Friday, December 16, 2011

¿Y, tu abuela dónde está?



No, no se asuste que no vamos por el tema racial.

Ahora esta pregunta ha tomado connotaciones diferentes; -al menos para mi- y dígame si es verdad o no; lo que voy a tratar.

Cuantas veces Ud ha oído esta frase…...” voy por mi abuelita

Tengo un primo que viaja frecuentemente a Cuba.

Esta deshabilitado, pero eso no es motivo para empujar “el gusano” ni para pasear por la arena de Varadero. 

Siempre que le preguntan por que viaja tanto a Cuba, siempre responde: voy por mi abuelita”.

Ayer, me lo encontré y le pregunté:  Efrén……..¿Y, tu abuela dónde está?


Nota:Los abuelos de Efren murieron en los 70's

Friday, December 9, 2011

CUBA: VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS


logo de la campaña 


El  10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas  aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo  texto completo figura a continuación. Tras este acto histórico, la  Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la  Declaración y dispusieran que fuera «distribuido, expuesto, leído y  comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin  distinción fundada en la condición política de los países o de los  territorios».




Preámbulo


Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo  tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los  derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia  humana;
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los  derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la  conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración  más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres  humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad  de palabra y de la libertad de creencias;
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos  por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al  supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;
Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones;
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han  reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre,  en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de  derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover  el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más  amplio de la libertad;
Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a  asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el  respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales  del hombre, y
Considerando que una concepción común de estos derechos y  libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de  dicho compromiso;
LA ASAMBLEA GENERAL proclama la presente DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS  como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben  esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones,  inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y  la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por  medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su  reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los  pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios  colocados bajo su jurisdicción.

icono de impresión



Artículos



                 



            


Artículo 1


Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y  derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse  fraternalmente los unos con los otros.

Tuesday, December 6, 2011

SE NECESITA UN ANTONIO MACEO PARA EL SIGLO XXI



maceo.jpg (7920 bytes)
Lo único que yo aceptaría gustoso de mis enemigos fuera el sangriento patíbulo.

La libertad se conquista con el filo del machete, no se pide; mendigar derechos es propio de cobardes incapaces de ejercitarlos.

EL SILENCIO DEL MUNDO ES ESTRUENDOSO



silencio-full
Angélica Mora

Nueva York

Apuntes de una Periodista

A estas alturas de mi vida nada me debería sorprender.
Sin embargo, todavía me admiro del silencio de la comunidad internacional frente a la represión que se ejerce estos días contra la oposición en Cuba.

En el último mes se produjeron 257 arrestos de opositores al gobierno de Raúl Castro.
A estos opositores se les allana sus hogares, se les golpea, se les arrastra hasta los carros patrullas, se les encarcela.
Se les secuestra, como es el caso de la Dama de Blanco Ivonne Malleza y su esposo Ignacio Martínez, desaparecidos desde hace casi una semana, luego de los sucesos del Parque de la Fraternidad...
Y el mundo sigue sin protestar.

Esa impasibilidad enerva.
¿Qué esperan los gobiernos democráticos para reclamar ante este sistemático abuso del Régimen de La Habana?
Acaso ¿que se produzcan más víctimas mortales detrás de Orlando Zapata y Laura Pollán?

Esa inercia e indiferencia de los poderosos, de las organizaciones destinadas a "proteger" a los que son castigados por pedir libertad, no podrá disculparse con un "yo no sabía lo que ocurrría..." como pasó luego del nazismo.

La hora de actuar de la Comunidad Internacional es ahora, cuando se llevan a cabo los abusos de un régimen cobarde, que descarga de preferencia su furia contra las mujeres opositoras.

Si hay fuertes reclamos internacionales estén seguros que Raúl Castro lo pensará dos veces, antes de seguir ordenando la feroz represión que hoy se lleva a cabo impunemente contra los indefensos activistas cubanos.

Saturday, December 3, 2011

Santa Bárbara.........CHANGÓ



Changó 
 
Dia de Santa Barbara, 

  Se celebra el 4 de Diciembre.











 Celia Cruz y La Sonora Matancera, Bembé para Shangó: