Wednesday, August 8, 2012

LA PRESENCIA DEL ZANJÓN

Desde Nuevo Accion
SALADRIGAS, CHEPE, YOANI ENTRE OTROS 


 Por Andrés Pascual

“Llamamiento urgente por una Cuba mejor” solo tiene de nuevo “nombres nuevos”, por lo demás, es la misma cantaleta desde que Boffill impuso la corriente pacifista de los Derechos Humanos, a la que se adhirieron muchos en Cuba porque, como que Ricardo entraba fácilmente a la Sección de Intereses Americana, pues relacionaron la inclusión en esos grupos como “me consigue una visa”; otros, porque “puede denunciar el caso de mi hijo que robó con fuerza y arma blanca en la casa de una vieja que vivía sola en la Víbora”, para joder al teniente Jefe del Sector que lo investigó, o como cubil de dirigentes y militantes que hicieron leña cuando aplicaron las medidas de “rectificación de errores del período” (mediados de los ochenta hasta hoy). Hubo oficiales del MININT que se vieron envueltos en una red de robo de piezas de aviones, con el fin de utilizar cierto mineral para cambiarlo por chucherías en las casas que, para dejar sin oro ni plata a la población, abrió la tiranía, esos también “jugaron”. Hasta pichones de ministros que no llegaron al cargo, enviados al “campo socialista a prepararse” desde puestos de “alto nivel” del Partido en Alamar y hablo de Oscar Peña. Incluso figuras “legendarias” del castrismo, como el abogado Aramís Taboada, sancionado por un cohecho millonario junto a Alcides Santana y el Mayor Juan Pacheco, miembro del grupo mercenario que ayudó a imponer a Boumediene en Argelia, también se “incorporaron” o colaboraron con Bofill y con Gustavo Arcos en el proyecto. A los tres los conocí en el Combinado. Aunque los “letrados” nunca fueron presos políticos, recuerdo una vez que Taboada me dijo en el Hospital de la prisión, en presencia de otro preso, que tenía 200 guayaberas y eso fue una bobería con la vida que se daba. El resto, hasta completar el regalito, son los infiltrados del G-2 que, a ciencia cierta, nadie puede decir cuántos han sido ni cuántos son ahora mismo, pero, por cálculos racionales, ese llamamiento con título de canción a lo Silvio Rodríguez, debe contemplar con facilidad entre el 70-80 %. Ariel Hidalgo Guillén clasifica como un “revisionista del marxismo fidelista”, siempre consideró que, de la forma como lo aplicaba Fidel no debería ser (lo tertuliaba en la celda de mi amigo Eddy Triana), si no como él creía. Lo internaron en el GULAP-UMAP, regresó, rectificó, se graduó de profesor de historia en el Pedagógico Superior y comenzó a dar clase en la Facultad Obrera del barrio Los Hornos de Marianao. Recayó en su vieja enfermedad e intentó escribir un libro sobre el asunto, pero lo comentó y se ganó 8 años de prisión por Propaganda Enemiga. En la prisión conoció a Boffill por intermedio de Edmigio López Castillo, sería agosto o septiembre de 1983 y entró al grupo, como Manuel Teodoro Rodríguez del Valle, René Díaz Almeida, Andrés Solares (en 1985), David Moya… lo anterior lo van a leer varios hermanos míos de la prisión que siguen Nuevo Acción, entre ellos Eddy y Elio Esquivel, “Chapli”, que saben que no hay engaño posible. Domingo Jorge Fernández se graduó de abogado con “la robolución” y trabajaba como asesor legal del MINSAP en Pinar del Río, pero algunos familiares suyos, como Rudy, un hermano que, o había sido del G-2 o todavía era al momento del suceso, irrumpieron en la embajada de Ecuador en 1981. A Domingo lo relacionaron de alguna forma con el acontecimiento y lo juzgaron aparte, sin formar causa con su familia y lo enviaron al Combinado con 8 años si mal no recuerdo. Tanto Ariel como Domingo son buenas personas en el sentido humano del término, eso me consta, pero… La palabra “violencia o violenta” infunde miedo, por lo general se piensa en un asesino entrando a un cine y matando a 12 e hiriendo a 59, o en un local lleno de niños musulmanes, donde cae un rocket judío y mata a 100… Ante el caso cubano, es el símbolo con que los desleales, pendejos, traidores y entreguistas denominan la lucha armada, defendida por gente que tienen mil veces el decoro y el valor que ellos no tienen, para desprestigiarlos. La intención es cubrirse con una sombrilla King Size, que les permita ser reconocidos como “los buenos” por parte de la población, pero, sobre todo, por los intereses creados dentro y fuera de Cuba. Montaner, Saladrigas… firman un documento así para contrarrestar la política de descrédito de 50 años contra el exilio, con eso y otras cosas, se desmarcan de la única línea posible, la dura y actúan como “reeducados”. Yoanis, Iliana de La Guardia, su marido, Rafael Rojas, Cuesta Morúa… se aseguran la vida muelle dentro o fuera de Cuba con asistencia americana y hasta quizás formen parte de un fantasmal gobierno provisional sin ejército ni ejercicio. Pero todos son traidores, más porque, al colocar a la lucha armada en la guillotina, solo buscan apoderarse en carácter protagónico de la posibilidad de convertirse en únicos representantes de la que nadie ve ni hace daño ni llegará a ningún lado, porque es propiedad de la tiranía y dirigida desde La Habana con ayuda de la Casa Blanca o de Madrid… Todo lo que se dice en ese panfleto traidor es por lo que han muerto o extinguido sanciones bestiales muchísimos patriotas, menos la configuración de la entrega de la posición irreductible con la invitación a diálogos que nadie sabe cómo ni con quiénes podrán efectuar ni con abandonar la lucha armada, que siempre debe ser la única opción del patriota verdadero. Si durante la insurrección mambisa todos hubieran estado de acuerdo con el primer llamamiento estilo el reciente preparado por el Tirano sucesor, por Obama, por Saladrigas, por Montaner y por lo quienes les cuelgan, la figura de Antonio Maceo no hubiera tenido proyección como símbolo de la intransigencia, porque, la Protesta de Baraguá significó que la lucha armada, VIOLENTA, jamás sería abandonada ni por diálogos ni por peticiones desleales y cobardes a fin de ganar quórum dentro de un pueblo que ya no le alcanza la voluntad para desconocer tanto como la apatía para evadirlo todo. Pero deberían explicarle a esas nuevas generaciones que intentan comprar con la política de “borrón y cuenta nueva” cómo y por qué manchan ese legado con acciones reptiles y oportunistas a destiempo. Ni creo en esa gente, en ninguno, ni en que puedan hacer mella en la coraza de la tiranía, a fin de cuentas, son sus empleados y no tienen un solo individuo con valor moral dentro de Cuba que los siga hasta convertirse en el ejército necesario que deponga a la dictadura ni tirándole besos. ESTÁN APURADOS, PARA SALVAR AL RÉGIMEN ANTES DE QUE EXPLOTE (8-8-12-5:30PM) Debajo (EN NEGRITAS) aparecen varias de las razones expuestas por uno de los gestores del proyecto colaboracionista a otro, para que se apresuraran a terminarlo para darlo a la publicidad porque a Raúl “se le está acercando la hora cero”. ¿Por qué ese apuro? ¿Hay que darle la herramienta a Raúl rápidamente para que se salve antes de que ocurra la debacle? ¿Pretenden hacer lo que no están logrando ni los más refutados santeros? ¿Por qué en esa propuesta nadie habla de una Cuba libre y democrática y solamente de "una Cuba mejor y posible”? ¿Mejor para quién? ¿Para los jerarcas del régimen y sus cómplices que están corriendo para salvarlos mediante un nuevo y vergonzoso Pacto del Zanjón? “Raúl Castro señaló el 26 de julio del 2007 que el salario era insuficiente para cubrir las necesidades básicas y que eran necesarias reformas estructurales y conceptuales y la eliminación de prohibiciones absurdas. Posteriormente, ocurrieron los tres huracanes del 2008, la recesión-crisis financiera mundial 2008-2009, la ayuda venezolana no continuó creciendo, la expansión de la economía cubana se ha reducido con disminución de la producción en los sectores reales (agricultura, manufactura, construcción). Varios artículos periodísticos señalan insatisfacción con los resultados de las reformas y de la administración de Raúl Castro. 4. La continuación de la ayuda venezolana, que es substantive, depende de la salud de Chávez, que gane las elecciones y que no deteriore la situación económica del país. Algunos comentarista consideran que tanto Chávez como la economía venezolana están en esteroides. El corte de la ayuda venezolana sería devastador para Cuba. Habría que pagar US$4,000 millones por el petróleo (hoy se paga en servicios y el resto en deuda a 25 años), se tendrían 44,000 profesionales y técnicos de regreso y se dejarían de recibir US5,000 millones por la prestación de servicios.” Ahora lean este otro comentario de otro de los principales gestores en comunicaciones entre ellos. La verdad se va conociendo: “Sobre eso de la urgencia, es Rolando quien más ha insistido y ha expuesto un recuento muy convincente del empeoramiento de la crisis sobre las condiciones para una posible explosión social.”

Monday, August 6, 2012

Disección de una Carta que no es un proyecto político, sino una carta colaboracionista.

http://zoevaldes.net/2012/08/06/diseccion-de-una-carta-que-no-es-un-proyecto-politico-sino-una-carta-colaboracionista/

Disección de una Carta que no es un proyecto político, sino una carta colaboracionista.

http://zoevaldes.net/2012/08/06/diseccion-de-una-carta-que-no-es-un-proyecto-politico-sino-una-carta-colaboracionista/

Wednesday, August 1, 2012

Hay una luz sobre la tierra. Por Darío Molissano.

Hay una luz sobre la tierra.
Por Darío Molissano.
O eso dicen los genios del marketing de Artemide. Que en un momento dramático para la humanidad, tampoco se cohíben de usar el juego de palabras “The Human Light” para capitalizar sobre la tan abusada frase de “Human Rights”.
Les da lo mismo.
El diseñador de origen egipcio Karim Rashid no tiene mucho problema en ver una lámparas -la Doride- utilizada en un falso evento de derechos humanos o iluminación humana si es que nos atenemos al juego de (malas) palabras, y casualmente, la luz recae sobre la imagen de Yoani Sánchez, la no disidente cubana.
Alguien de Artemide debiera explicar el por qué de esta elección. El diseñador debió informarse acerca de esta persona antes de aceptar el material publicitario con su imagen. Y finalmente, si de lo que se trata es de promover los derechos humanos, una foto de cualquier cubano de a pié hubiera dado una idea más clara de la verdadera lucha por la supervivencia de los habitantes de la isla. Y además, son la verdadera cara de la lucha por un derecho humano básico; el de la alimentación.
Artemide se ha sumado a las huestes de El País, la Stampa, el New York Times, Time, y tantos otros que pretenden promover a esta persona como la cara de Cuba, y del nuevo cubano dialogante, como el artículo aparecido recientemente en El País y firmado por la modelo de lámparas.
No se si venderán lámparas de Artemide en las tiendas en moneda dura en Cuba, o si se utilizarán en las ambientaciones de los hoteles y las oficinas del exministro devenido en consejero del vice-dictador suplente. O quizás haya alguna, importada de Sicilia, en la casa dictatorial, o en las oficinas del travestismo oficialista de la Marielita en jefa. Lo cierto es que se ha iluminado la dictadura raulista, que se convierte en algo muy light y muy right.
La ironía de promover una lámpara con una figura tan diseñada como la misma lámpara se hace aun mas hiriente al referirse a la luz tan light y tan right del país de los apagones. Las sombras no serán muy largas en los mediodías del trópico, pero la sombra del castrismo sí que lo es, y lo peor, es que también cubre los cerebros y oscurece por completo las almas.
La modelo de la decorativa Doride no tiene reparos en clamar por el diálogo con la dictadura castrista, en su versión light, en artículo venido supuestamente de su propia pluma. O teclado, que es muy moderna y chic y light y right. Y bueno, quién sabe si lo que propone es algo de la zona mágicamente crepuscular, del twilight zone a la cubana, donde no se sabe si lo que hay es dictadura light o democracia light. En fin, que la luz que proyecta la bellísima Doride se extingue no por la falta de electricidad, que es lo que le pasaría en Cuba, pero por el concepto torcido desde un principio de los publicistas y su jugueteo con lo subliminal. En lugar de una fuente de luz, esto no es más que un pozo oscuro de vergüenza. Si es que el significado de la palabra nos dice algo
.
Cliquee sobre la imagen para ir al sitio. Una vez en el sitio pase página con el cursor

Tomado del Blog POR CUBA Y PARA CUBA

Tuesday, July 31, 2012

LOS DIALOGUEROS SE PREGUNTAN....¿Estamos en la hora cero?

                      Yoani ya firmó la hora cero.
       
           LA HORA CERO DE LOS DIALOGUEROS




Llamamiento urgente por una Cuba mejor y posible


Vivimos tiempos cruciales. Es necesario conocer y aprender del pasado para no repetirlo. Llamamos a todos los cubanos a evitar actos de violencia, derramamientos de sangre y particularmente aquéllos dirigidos contra la población indefensa. La violencia, la intimidación y el acoso abierto o sutil contra quienes sostienen ideas que se apartan de las oficialmente amparadas, deberán cesar inmediatamente. Una solución pacífica ha de ser el compromiso definitivo y público de todos y todas las partes sin excepción.

Demandamos un diálogo nacional, abierto, trasparente y pluralista sin condiciones para poder acometer constructivamente el desafío que nos presenta la actual crisis. Sostenemos el derecho de los cubanos a determinar nuestro futuro en plena libertad, independencia y soberanía, sin injerencias o imposiciones de ninguna nación extranjera sea cual sea la ideología que profese su gobierno. Nuestro país no debe estar supeditado a leyes de otro gobierno que nos afecten unilateralmente La soberanía reside en el conjunto del pueblo cubano y su derecho a la autodeterminación en plena independencia ha de ser respetado. 
Presentamos a todos los ciudadanos cubanos un conjunto de medidas que no hay que supeditar a la agenda de ningún país extranjero y que puede comenzar a emprenderse entre todos inmediatamente de existir voluntad política para ello de parte de quienes siendo menos del 1% de la población, poseen la capacidad real de decisión sobre todos los aspectos de la vida cotidiana en nuestra patria:  

1-     Respeto inmediato a derechos y libertades ciudadanas básicas de conciencia, expresión, información, reunión, movimiento y asociación, derecho a la libre sindicalización, formación de partidos políticos y de organizaciones no gubernamentales y proscripción de toda forma de persecución o discriminación por razones de credo, ideología, raza, género u orientación sexual.Cese inmediato de la amenaza y uso de la violencia policial y parapolicial, aplicación de los estándares de Naciones Unidas para el tratamiento a los presos, trasparencia del régimen penitenciario al Relator Internacional contra la Tortura y abolición de la pena de muerte. Ratificación inmediata de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y reforma legal hacia el establecimiento de un Estado de Derecho.  Someter a referendo la incorporación de una cláusula constitucional criminalizando el empleo del terrorismo, la violencia, la tortura, el acoso y la discriminación de cualquier tipo, sea cual sea su promotor, justificaciones y procedencia, así como la adecuación de la Constitución a los principios y normas universalmente reconocidas de derechos humanos. Desmovilización o traspaso a otras funciones de aquellos agentes dedicados a la represión de esas libertades, y cierre de unidades represivas dedicadas a ese fin. Libertad inmediata de los presos políticos y amplia amnistía para quienes hayan sido encarcelados por haberse criminalizado acciones que no constituyen delito a la luz del derecho internacional. 

2-       Fin de las restricciones a las libertades de movimiento nacional e internacional de los ciudadanos cubanos así como la eliminación del destierro a cientos de miles de cubanos. Inmediata supresión de los permisos de entrada y salida, y libre relocalización en el país de los nacionales cubanos que así lo deseen. Fin inmediato de las confiscaciones de bienes y propiedades a los emigrantes. Igualdad de derechos –incluidos los de salud, educación y seguridad social- para todos los cubanos.

3-      Liberación de todas las capacidades productivas y de innovación que atesora la nación cubana constituida por todos sus ciudadanos, residan en Cuba o en la diáspora. Traspaso inmediato de la propiedad de todas las empresas estatales de producción y servicios medianas y pequeñas a los trabajadores que laboran en ellas, y en las grandes empresas, participación en la administración y reparto de utilidades. Libertad de todos los ciudadanos para la actividad económica independiente, exportar e importar bienes, establecer empresas mixtas con el Estado o con la inversión extranjera y estímulos fiscales a las cooperativas y a la pequeña propiedad individual. Control trasparente del uso de los impuestos y de la renta nacional. Plan de emergencia para reanimar y fortalecer los sistemas nacionales de educación, salud y seguridad social. Acceso masivo a Internet y las nuevas tecnologías de la información y comunicación como herramienta imprescindible de una economía moderna. 

4-      Adopción de una genuina política de paz y distensión internacionalLas relaciones con otros estados deberán fraguarse en base al respeto, la dignidad y la soberanía recíproca. Renuncia a participar, apoyar o fomentar guerras o conflictos en otros países. Las fuerzas armadas solo deberán salir de las fronteras nacionales para participar en operaciones internacionales multilaterales de Naciones Unidas. Creación de un grupo de buenos oficios para gestionar la normalización de relaciones con los países y organismos internacionales que están afectadas o suspendidas, incluyendo el tema de las sanciones unilaterales estadounidenses. Se deberán iniciar conversaciones entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, con vistas al cese de la usurpación de la base naval de Guantánamo contra la voluntad y el deseo del pueblo cubano. Nuestro territorio deberá quedar libre para siempre de bases y tropas extranjeras y jamás se concederán facilidades militares logísticas o de otra índole a otro país.
Alertamos que no sólo una Cuba mejor es posible. También lo es una Cuba igual o peor a la que hoy existe. Las opciones están en manos de los cubanos y el tiempo de tomar decisiones sustantivas ha llegado. Quien hoy no dé los pasos para dar salida sensata a esta crisis no podrá responsabilizar a otros por lo que suceda mañana. Si en algo estamos todos de acuerdo es que el país está al borde del abismo. 

Dado el primer día de agosto de 2012.


Dora Amador, periodista, Florida, Estados Unidos.
Marlene Azor Hernández, socióloga, Cuba.
Roland J. Behar, agente hipotecario, Florida, Estados Unidos.
Juan Antonio Blanco, Florida, Estados Unidos.
Rolando H. Castañeda, economista, Washington D.C.
Manuel Castro Rodríguez, professor universitario, Panamá.
Raúl E. Colón Rodríguez, traductólogo, Canadá.
Armando Chaguaceda, politólogo, Cuba-México.
Carmen B. Díaz, psicóloga, Estados Unidos.
Haroldo Dilla Alfonso, sociólogo, República Dominicana.
Alfredo Fernández Rodríguez, investigador de la Academia de Ciencias de Cuba, Cuba.
Blanca García, trabajadora social, Florida, Estados Unidos.
Vicente R. Gutiérrez Santos, economista y director de empresas, España.
René Hernández Bequet, Florida, Estados Unidos.
Ariel Hidalgo, maestro, Florida, Estados Unidos.
Eduardo Lamora, cineasta, Francia.
Pedro Ramon López, empresario, Santo Domingo, R.D.

Alina M. López Marín, investigadora retirada, Estados Unidos.
Antonio Llaca Busto, médico cirujano, Venezuela.
Eusebio Mujal-León, politólogo, Estados Unidos.
Oscar Peña, activista de derechos humanos, Florida, Estados Unidos.
Pedro Pérez Castro, sindicalista, Venezuela.
José Prats Sariol, escritor, México.
Ricardo Puerta, sociólogo, Honduras.
Rafael Rojas, historiador, México D.F.
 Carlos Saladrigas, empresario, Florida, Estados Unidos.
Yoani Sánchez, bloguera, Cuba.
Eduardo Zayas-Bazán, professor emérito y autor, Florida, Estados Unidos.

Nota: Para añadir firma enviar a Ariel Hidalgo a:  Infoburo@AOL.com

SE HA PREGUNTADO UD. QUIENES SON LOS FIRMANTES? 

TODO SE SABRA

Wednesday, July 25, 2012

A LOS COMPATRIOTAS QUE PARTIERON, POR CUBA, SIEMPRE!

Por: María Elena (Paloma) Rodríguez. Se fue un hombre, un cubano, un fiel seguidor de Cristo y un patriota que entrego sus mejores años a la causa de la libertad de Cuba. Se fue y lo acompaño un joven de su estirpe que supo levantar la mirada y mantener las piernas firmes hasta el final, en aras del bien de todos. Paya y Harold soñaron e intentaron conducir a los cubanos hacia la libertad total desde una posición pacifica para evitar el derramamiento de sangre inocente que una lucha contra una dictadura de izquierda trae consigo y con las poquísimas armas legislativa que oferta una tiranía. El resultado es evidente perdieron la vida, no en vano porque su ejemplo en firmeza y altruismo es un legado a todos los cubanos. Hoy queda su legado, el intenso dolor de sus familias, el de todos los cubanos, los de aquí y los de allá, los de cualquier tendencia política o religión, hablo de los dignos que como ellos quieren una Cuba libre y prospera En el “Hasta pronto” se escucharon gritos de “LIBERTAD” , la anhelada libertad por la que Harold y Paya murieron y por supuesto llegaron los asiduos encarcelamientos y golpizas del castrismo por su terror a que se desatara la chispa divina que encendiera en el corazón de los cubanos un levantamiento popular indetenible. Al decir de los cubanos en el funeral había: “De todo como en botica, dijeron presente una vez más los que saben amar, los que por tanto luchan y …”Lobos vestidos de ovejas” que arrastrándose por el camino perdieron la esencia de la fe, los dos mandamientos… y tal como también se dice en Cuba: “El que anda con lobos aullar aprende” por tanto no podía faltar la presencia de los serviles, algunos hasta famosos pero, todos, con el mismo disfraz, siempre ocultando que viven aterrorizados porque saben de la ausencia total de humanidad de la dictadura castrista hasta con su servidumbre . Como en un sopor han pasado estos días, y me cuesta como a muchos creer la realidad, late aun en mi oído la voz de un amigo que me llamo para comunicarme lo sucedido y hasta pensé que era un juego pesado, en lo que intentaba discernir lo que escuchaba, sin entender apenas, la muerte de un compatriota que lucho por todos en un aparente accidente de tránsito. Y justo ahí me atrapo la realidad, el pensamiento me llevo a La Habana a mis años de oposición al castrismo y a los recuerdos de tantas anécdotas y por tanto las lógicas y asiduas advertencias de quienes te aprecian y te advierten incansablemente lo vital que es cuidarse del embate de un carro, de golpizas fatales en grupos por ejemplo al tomar un bus o la de la inserción de bacterias riesgosas en los hospitales, de los chantajes con medicinas imprescindibles o escuelas, hasta llegar a las amenazas de cárcel y muerte, incluida las familias. Por unos instantes me halle nuevamente en la ciudad del terror y escuche a mi madre, clarito, clarito: “Vete te van a matar, saca al niño, tienes que irte” y ahora luego de un periodo de muy duro destierro pero sin persecución pude por fin comprenderla cabalmente y agradecer una vez más a Dios el haberme convertido en una exiliada política que es lo mismo que salvar la vida. Comprendí, indudablemente el alcance, máxime en las circunstancias actuales que rodeaban a Paya. Un Paya que muy poco tiempo atrás efectúo una crítica contra su propia denominación religiosa lo cual es muy difícil para quien como él, supo ser fiel a su creencia. Critica que realizo en un momento donde la Iglesia Católica luego de ser humillada, vejada y expulsada junto a su rebaño por décadas, digamos como dicen ellos mismos, “Sirven de mediador” y será entre la dictadura e intereses extranjeros para beneficio de su institución porque referente al pueblo o a los que conforman la oposición, no se ha observado ningún beneficio y es entonces que sorprendida me pregunte ¿Median hasta en el crimen de hombres correctos y devotos por servir a intereses económicos dirigidos por una agenda internacional ?...creo que no tengo que decir cómo me sentí … pero, se dice Dios pone la prueba pero también pone la fuerza y lentamente pero con decisión y el alma aflorando, comencé a ser un sencillo homenaje a Oswaldo Paya en la red. Fue ahí cuando escuche las primeras declaraciones de la hija de Paya, Rosa María donde declaraba que un carro envestía el de su padre lo que conllevo a su trágico final, fue cuando leí un correo de Paya a su hermano donde exponía sobre un accidente acontecido hace menos de un mes y sobre el cual sospechaba había sido un intento de atentado, fue también cuando observe los errores que hablan de urgencia de la dictadura respecto a fotografías del accidente, falsas, que habían sido publicadas exactamente el 25 de Junio en un blog castrista. Paya luego de más de veinte años de vida política con un arsenal de firmeza demostrado en su accionar por su ideario a favor de todos los cubanos, con poderosos contrincantes políticos prácticamente desconocidos y, solo, ya sin el respaldo de la Iglesia (al dar esta un giro de 90 grados porque nunca estuvo totalmente del lado del pueblo o de la oposición), Paya sobraba, no iría al exilio porque todos sabíamos que era vital en la isla, no era reducible por el chantaje o la amenaza, entonces Paya debía morir para dar paso cómodamente a los siguientes puntos o figuras de una agenda en emergencia que nos va costando un alto precio en vidas humanas, Desde 23 febrero 2010 muerte de Orlando Zapata hasta el 22 julio del 2012 muerte de Harold y Paya, han trascurrido 29 meses y los opositores fallecidos tras huelgas de hambre, golpizas, contagio de bacterias mortales y accidentes, suman seis, vamos promediando de forma general una perdida cada seis meses, por tanto cabe ya preguntarse: ¿Quien será el próximo muerto ?, tal como sucedía en la oposición con el cálculo de los encarcelamientos y también con el que te concedieran un visado político, todo ha sido, y sigue siendo, calculado, porque las casualidades no existen. Es tiempo de saber, de una vez y por todas, que solo existe la causalidad y esa, la formamos nosotros en nuestro quehacer diario , es tiempo ya y desde hace mucho que los hombres y mujeres nacidos en nuestra tierra, de izquierda o derecha comprendan que la vida es el tesoro más preciado junto a la libertad y que todos tenemos el sagrado deber y la responsabilidad de defenderlos, sino continuaremos escribiendo y leyendo la misma historia de miseria, cárcel y muerte que como nube envuelve a Cuba por más de cinco décadas. Toca a los exiliados, más que voz, ojos en muchas ocasiones de los opositores de la isla, encender y aumentar cada día más , además de mantener como se ha hecho, la tea libertadora y llevarla a la isla, predicando humanidad con el ejemplo del actuar con humildad y firmeza indestructible. No lo duden los cubanos estamos listos, a pesar de las actuales circunstancias políticas adversas y de la casi total ausencia de solidaridad mundial con nuestra causa y dolor, solo nos falta un liderazgo convincente tan humilde como sus seguidores porque ambos lugares son vitales en la conquista de la vida, sinónimo de libertad y provisión dada por el creador. Hoy, a los compatriotas que partieron, Por Cuba, Siempre, les digo : “ Adios amigos. Adios compatriotas !.....a ellos y a todos los que los antecedieron para concluir les digo: "La verdad es eterna por eso siempre tiene relevo" … EPD ….Estamos listos !"