Showing posts with label Zelaya. Show all posts
Showing posts with label Zelaya. Show all posts

Tuesday, September 22, 2009

HOY POR HONDURAS...El retorno del bandido.

La información está confusa, el presidente provisional Micheletti lo ha negado, pero todo indica que Manuel Zelaya si está en Tegucigalpa, que ha regresado a Honduras. Incluso, pudimos ver a Hugo Chávez de Venezuela cuando presuntamente hablaba con “Mel”. Según la emisora Cholusat Sur, si se encuentra en Honduras, lo dan como un hecho. Esta emisora confirma la información así como el presidente de Guatemala, Alvaro Colón. Igualmente, Enrique Reina, el embajador del gobierno Zelaya en Washington ha declarado que aunque no puede decir en qué lugar, que si se encuentra en la capital hondureña. CNN entrevista a la coordinadora de la ONU en Honduras, y ésta asegura que el depuesto Manuel Zelaya aunque no ocupa esa dependencia, puede confirmar que estaría en territorio de Honduras, al parecer puede que esté en el consulado de Brasil o de Nicaragua. Pero hasta al momento no hay una información oficial. Lo que sí, que de encontrarse en su país voceros del gobierno de Micheletti, aseguran que tendrá que atender los cargos en su contra. 2:40pm. Confirmado, se encuentra en la Embajada de Brasil acreditada en Honduras. Sigo con los avances al producirse

Lo acaban de ver, reporta la emisora Cholusat Sur, con camisa blanca. Que su familia trata de ingresar a la embajada. Las Fuerzas Armadas insisten en que el depuesto no se encuentra en ese país. Lo cual es incomprensible porque es un hecho comunicacional la presencia en ese país del presidente depuesto. Esta tarde a eso de las 5pm se declaró el toque de queda para garantizar el orden público.

Lula de Brasil aparece como el facilitador para lograr esta entrada de Zelaya.

Ahora se verá qué va a ocurrir, porque la figura es algo atípica. Se espera el pronunciamiento oficial del gobierno de Micheletti.

Estoy en la embajada de Brasil en Honduras: Zelaya

zelaya en la embajada

El ministro de la presidencia del depuesto presidente, Enrique Flores, dijo al canal 36 de televisión que Zelaya dirigirá un mensaje a la población desde la embajada brasileña.

Lun, 21/09/2009 – 14:38
El mandatario señaló que buscará el diálogo.

Tegucigalpa.- El depuesto presidente Manuel Zelaya aseveró que se encuentra en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, Honduras. En entrevista con CNN, el mandatario señaló que buscará el diálogo.

El ministro de la presidencia del mandatario, Enrique Flores, dijo al canal 36 de televisión que Zelaya dirigirá un mensaje a la población desde la embajada brasileña.

Anteriormente. el mismo Zelaya dijo al canal 36 que se encuentra en el país y que dará una conferencia de prensa. “Hablaré de cómo ingresé al territorio nacional”, señaló.

El portavoz del Departamento de Estado en Washington, Ian Kelly, dijo el lunes en rueda de prensa que “sé que hemos confirmado que él está en Honduras. Dónde está exactamente, no sé, y estamos tratando de recabar más detalles”.

Dijo que la embajada aún verifica reportes sobre lo que él espera lograr y cuáles son sus próximos pasos.

“Creo que, en este momento, todo lo que puede decir es reiterar nuestro pedido casi diario a ambas partes para abstenerse de cualquier acción que tenga algún desenlace violento, abstenerse de actividades que puedan provocar violencia”, expresó Kelly.

zelaya llegada

Zelaya convocó de inmediato a sus simpatizantes al edificio que aloja en Tegucigalpa a las Naciones Unidas en la zona norte de la capital, donde multitudes se aglomeraron para festejar el regreso del mandatario derrocado.

El embajador del gobierno de Zelaya en Washinton Enrique Reina, dijo a CNN, que el gobernante no se encuentra en el edificio de Naciones Unidas, pero sí se encuentra en Tegucigalpa.

Agregó que “por razones de seguridad” no hace público el lugar en que se encuentra y que ya convocó a su gabinete de gobierno.

El presidente de facto Roberto Micheletti aseguró en rueda de prensa que “disponemos de pruebas de que Zelaya no está en Honduras”.

“Un periodista chabacano (de canal 36) está haciendo un escándalo en su medio… y no es cierto, Zelaya no está en Honduras”, reiteró. “Ese periodista está aplicando un terrorismo mediático para provocar a nuestra población”.

Sin embargo, la canciller de Zelaya, Patricia Rodas, dijo a la cadena venezolana Telesur que “nuestro presidente nuevamente está en el territorio nacional, luego de ingresar por las montañas a Honduras”.

Sostuvo que Zelaya “ha retornado con dignidad a rescatar a su pueblo y llevarlo a mayores transformaciones sociales”.

Marlon Brevé, ministro de Educación de Zelaya, al canal de noticias por cable Todo Noticias (TN) en Argentina que el ingreso del mandatario derrocado fue “una entrada pacífica, una entrada clandestina, con mucho riesgo”.

En Caracas, el presidente venezolano Hugo Chávez habló por teléfono con Zelaya, de quien señaló que “viajó dos días por tierra con cuatro compañeros, arriesgando su vida. El ya está en Tegucigalpa… y el pueblo venezolano se pone de pie ante ti”.

Chávez indicó que “ahora los golpistas deben entregar el poder a Zelaya… y te felicito (Zelaya) por tu acto heroico… y los pueblos latinoamericano te admiran”.

Entretanto, una multitud se ha congregado frente a las Naciones Unidas en Tegucigalpa, donde aguardan a su líder.
AP y Milenio.com

Zelaya habla para los medios desde Tegucigalpa

Confirmado
Embajada de Brasil confirmó que Zelaya se encuentra en su sede de Tegucigalpa

TEGUCIGALPA (AFP) - El presidente de facto hondureño, Roberto Micheletti, negó este lunes que el depuesto gobernante Manuel Zelaya se encuentre en Honduras, como informó el mandatario Hugo Chávez y medios de comunicación locales y extranjeros.
Yahoo news

Michelleti niega regreso de Zelaya a Honduras
Versiones encontradas señalan que Zelaya seguiría en Nicaragua, mientras simpatizantes confirman su llegada a Tegucigalpa

Michelleti niega regreso de Zelaya a Honduras
“ESTÁ EN NICARAGUA” Roberto Micheletti aseguró que Zelaya no ha regresado a territorio hondureño y que se encuentra en un hotel nicaragüense.

Zelaya pide apoyo a seguidores 2009-09-10 Comenta la nota Redacción El Universal Ciudad de México Lunes 21 de septiembre de 2009 12:47 El presidente de facto de Honduras, Roberto Michelleti negó las versiones que señalan que el presidente depuesto, Manuel Zelaya, se encuentre en territorio hondureño. En declaraciones a la prensa local, Micheletti dijo que Zelaya “está tranquilo en un hotel de Nicaragua” y adjudicó el rumor a lo que llamo “terrorismo mediático” de dos periodistas simpatizantes del ex mandatario. Por su parte, el vicecanciller de Zelaya ha informado que éste último sí ha llegado a la capital Tegucigalpa, dicho que fue corroborado por la Embajada de Honduras en Nicaragua. Mediante un comunicado, la Embajada dio a conocer que Mel se encuentra en la sede de las Naciones Unidas en la capital, y llamó a los hondureños a “protegerle la vida” y darle la bienvenida. En los últimos minutos el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo haber hablado por teléfono por Zelaya para felicitarlo por su regreso, acción que calificó de “heroica”. El mandatario pidió también al gobierno de Micheletti “respetar la vida” del presidente depuesto y “entregar el poder pacíficamente”. Por el momento, en Twitter comienzan a circular versiones no confirmadas que aseguran que Roberto Micheletti y Romeo Vázquez Velásquez, jefe del Estado Mayor conjunto de las Fuerzas Armadas, habrían salido de Honduras. “>El Universal
Ciudad de México Lunes 21 de septiembre de 2009
12:47 El presidente de facto de Honduras, Roberto Michelleti negó las versiones que señalan que el presidente depuesto, Manuel Zelaya, se encuentre en territorio hondureño.

En declaraciones a la prensa local, Micheletti dijo que Zelaya “está tranquilo en un hotel de Nicaragua” y adjudicó el rumor a lo que llamo “terrorismo mediático” de dos periodistas simpatizantes del ex mandatario.

Por su parte, el vicecanciller de Zelaya ha informado que éste último sí ha llegado a la capital Tegucigalpa, dicho que fue corroborado por la Embajada de Honduras en Nicaragua.

Mediante un comunicado, la Embajada dio a conocer que Mel se encuentra en la sede de las Naciones Unidas en la capital, y llamó a los hondureños a “protegerle la vida” y darle la bienvenida.

En los últimos minutos el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo haber hablado por teléfono por Zelaya para felicitarlo por su regreso, acción que calificó de “heroica”. El mandatario pidió también al gobierno de Micheletti “respetar la vida” del presidente depuesto y “entregar el poder pacíficamente”.

Por el momento, en Twitter comienzan a circular versiones no confirmadas que aseguran que Roberto Micheletti y Romeo Vázquez Velásquez, jefe del Estado Mayor conjunto de las Fuerzas Armadas, habrían salido de Honduras.

Zelaya afirmó que regresó a Honduras y convocó al diálogo
El presidente depuesto se encontraría en la embajada de Brasil; Micheletti lo desmintió; movilización de apoyo en Tegucigalpa
Lunes 21 de setiembre de 2009 | 14:47 (actualizado a las 16:10)

Zelaya afirmó que regresó a Honduras y convocó al diálogoCientos de personas se movilizan en apoyo a Zelaya tras la noticia de que el presidente depuesto arribó a ese país Foto: AFP

En medio de un nuevo clima de tensión, se informó hoy que el depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, regresó a su país y se encontraría en la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

En diálogo telefónico con el canal multiestatal Telesur, Zelaya llamó a un “diálogo nacional e internacional” sobre la situación de su país y afirmó que se encuentra en la capital de Honduras “haciendo algunas gestiones” y que en un par de horas indicará el lugar exacto en el que se encuentra.

Zelaya, quien fue derrocado el pasado 28 de junio, pidió “iniciar un diálogo nacional e internacional que permita a los hondureños volver por los fueros del respeto a la soberanía del pueblo”.

Desmentida. En este contexto, el presidente de facto hondureño, Roberto Micheletti, negó la llegada de Zelaya al país y calificó la noticia de la llegada imprevista de Zelaya como “una propaganda mediática, terrorismo” y la atribuyó a la “idea de provocar”.

Distintas versiones. El arribo de Zelaya a Honduras se produce en medio de versiones cruzadas respecto de su paradero.

Mientras que la canciller de Honduras, Patricia Rodas, y distintos medios de comunicación afirmaron que se encuentra en la sede de la ONU en Tegucigalpa, la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, señaló que se encuentra en la embajada de Brasil.

Movilización. Ante una movilización de apoyo a Zelaya que se congregó frente a la sede de la ONU en Tegucigalpa, la ONU tuvo que salir a desmentir que el derrocado presidente se encuentre allí.

“[Zelaya] no se encuentra en un edificio de la ONU”, dijo una portavoz en Nueva York.

Apoyo. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó la presencia de Zelaya en Tegucigalpa y pidió al gobierno de facto que respete su vida.

“Pedimos respeto a la vida de Zelaya y sus familiares”, dijo Chávez desde una escuela en Caracas, mientras sostenía un teléfono celular con el que afirmó tuvo una conversación con Zelaya y su esposa Xiomara desde Honduras.

El venezolano indicó que Zelaya llegó a Honduras “por tierra, cruzando ríos, arriesgando su vida con apenas cuatro compañeros, logró llegar a la capital de Honduras y está en Tegucigalpa”.
Agencias AFP, EFE y ANSA

Insulza: “Gobierno de facto” de Micheletti debe responsabilizarse por seguridad de Zelaya
FL
Globovisión/EFE
21/09/2009 4:14:32 p.m.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, pidió este lunes al “gobierno de facto” hondureño que garantice la seguridad de Manuel Zelaya y de la embajada de Brasil, donde se encuentra refugiado el depuesto presidente.

“El presidente constitucional de Honduras, José Manuel Zelaya, se encuentra en Tegucigalpa hospedado en la embajada de Brasil”, explicó un comunicado de Insulza difundido por la OEA.

“Quiero hacer un llamado a la calma a los actores involucrados en este proceso, y señalar a las autoridades del gobierno de facto que deben hacerse responsables de la seguridad del presidente Zelaya y de la embajada de Brasil”, añadió el texto.

Fuentes de la OEA consultadas vía telefónica por la AFP no pudieron confirmar ni desmentir si Insulza acudirá a Honduras en breve, como aseguró desde Tegucigalpa el propio Zelaya en rueda de prensa.

El Consejo permanente de la OEA convocó una reunión extraordinaria este lunes a las 16H30 locales (20H30 GMT) para debatir el inesperado giro en la crisis hondureña.

Reseña RCTV

Blogalaxia
Technorati
To2blog

Thursday, July 16, 2009

¿O democracia o socialismo y muerte?


Si el llamado de Zelaya y de Chávez no es un canto épico al derramamiento de sangre en Honduras.

¿Puede alguien explicarme como se llama eso y disculparlos?

¿Puede alguien abogar por “tecnicismos” en cuanto a Constitución y “expulsión” del territorio a Zelaya”?

Si Zelaya esta acusado de violar la Constitución a que viene el cuestionamiento de si se debió haber sacado del país o no.

¿Que pretendía Zelaya al querer cambiar la Constitución?

¿Que tipo de presidentes queremos para nuestros pueblos?

¿Corruptos, comunistas y belicistas?

Crear un estado de derecho de perpetuidad y un resquebrajamiento del sistema democrático con miras a instaurar un sistema totalitario carente de garantías como en el caso castro-chavista.

A que el miedo que muchos aducen “sin sopesar” que al permitir este hecho se escalaria a una ola de “supuestos golpes de estados en la región”

Cambiar la Constitución con referendos que solo encaminan a estos países a la implantación de perpetuidad de poder del ala izquierdista y castrista-chavista.

Nadie se ha preocupado por preguntarle a Castro por que y hasta cuando.

Nadie se ha preocupado de las violaciones de los derechos humanos en Cuba, del despotismo y el totalitarismo con que se desgobierna en Cuba.

Nadie se ha cuestionado si en Cuba son expulsados de su territorio a ciudadanos cubanos por el simple hecho de disentir.

¿Acaso el Remolcador 13 de Marzo, los paredones no es una masacre o un genocidio?

Y ahora salen los “constitucionalistas” a cuestionar si se debió haber sacado a Zelaya o no Honduras, pero jamás se han cuestionado la expulsión de Cuba cuando el éxodo del Mariel.

O estamos con la democracia o estamos con las dictaduras de corte a lo SigloXXI.

Vemos a una Bachelet tratando de apaciguar los ánimos y llamado a Zelaya a no crear un baño de sangre, pero jamás se preocupo en su visita a Cuba ni por la sociedad civil o las condiciones carcelarias de los prisioneros políticos existentes en la isla.

Que si se debió haber expulsado a Zelaya o no, ya se hizo y punto, Honestamente, yo no oído hablar mucho de lo que los hondureños piensan de Zelaya. Según una encuesta de Gallup: “¿cuál es el problema principal en Honduras?”. Lo que más creció como problema en el primer semestre de este año es la “corrupción” en el Gobierno. Con las noticias diarias durante el tiempo de la encuesta sobre los montos de dinero encontrados en el Palacio Presidencial y los otros operativos que produjeron noticias sobre la ex administración de Manuel Zelaya Rosales, esta categoría ocupó un lugar relevante.

Entonces dejamos a Zelaya desgobernar o bajo la “supuesta alteración de su salida del país” permitimos que esta ola de corruptos y entreguistas acaben con el sistema democrático en el hemisferio.

¿O democracia o socialismo y muerte?

Sunday, June 28, 2009

¿SE LLEVO EL SOMBRERO ZELAYA?

Foto tomada de :http://bloglectores.hondublogs.com

Un grupo de militares arrestó el domingo al presidente de Honduras Manuel Zelaya, informó su secretario privado, en un aparente intento de golpe de Estado poco antes de que iniciara en el país una "consulta de opinión" para tratar de reformar la Constitución.

"El presidente fue detenido en su residencia y llevado por los militares a la base aérea (en las afueras de la capital", dijo a la AP el secretario privado presidencial Carlos Enrique Reina.

"Hubo un enfrentamiento entre los atacantes y la guardia personal del mandatario", agregó, sin precisar si hubo muertos o heridos. Los militares aún se han pronunciado sobre el asunto.

Informó que unos 200 militares llegaron en camiones y rodearon esta madrugada la residencia de Zelaya en la colonia Tres Caminos, al este de Tegucigalpa, tras desarmar a unos 10 guardias fuertemente armados que lo protegían.

Zelaya fue expulsado del país de inmediato, según fuentes citadas por una radioemisora local.

"Ignoramos a qué país fue enviado, pero fuentes fidedignas confiaron que Zelaya ha sido sacado de Honduras", dijo la cadena local de radio HRN.

"Aparentemente viajó en su avión presidencial a Venezuela", agregó la estación.

Ninguna fuente militar ni estatal confirmó la versión de la radio.

Un aliado del presidente, el dirigente campesino Rafael Alegría, dijo a Radio Cadena de Noticias: "Se trata de un golpe de Estado... eso es lamentable".

"Hubo disparos, pero no sabemos mucho lo que pasó", agregó. "Pero los asaltantes sacaron por la fuerza al gobernante y se lo llevaron a un sitio que ignoramos aún".

Zelaya destituyó el jueves al máximo jefe militar, general Romeo Vásquez, por negarse a cooperar en su consulta para impulsar reformas constitucionales. Aceptó la renuncia por igual motivo del ministro de Defensa, Edmundo Orellana, pero la Corte Suprema y el Congreso restituyeron al oficial.

La consulta no era supervisada por el Tribunal Supremo Electoral, el único organismo estatal para hacerlo. Fue rechazada por la Corte Suprema, la fiscalía general, el Congreso, la procuraduría general.

"Volvimos a los golpes de Estado, eso es lamentable", sostuvo Alegría.

Hizo alusión así a que los militares gobernaron 18 años a Honduras, entre 1956 y 1982, luego de derrocar a tres presidentes elegidos democráticamente.

"Debo comunicarme con la comunidad internacional para que haga algo al respecto", dijo a su vez el secretario privado presidencial.

Militares hondureños mantienen retenidos a embajadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela

Militares hondureños mantenían retenidos este domingo a los embajadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua, según informó el embajador venezolano ante la Organización de Estados Americanos (OEA

"Para que el mal triunfe basta con que los hombres de bien se queden cruzados de brazos.”
Edmund Burke

¿SE LLEVO EL SOMBRERO ZELAYA?