Thursday, November 11, 2010
Tuesday, November 9, 2010
.MUY BUEN ANÁLISIS DE ZOE VALDÉS
(TOMADO DE SU BLOG)
Chacumbele II anuncia que habrá Congreso del Partido por El Eje Comunista. Y en Miami harán conciertos los más eficaces voceros del régimen, al final se repartirán carnets de militontos.Por Zoé Valdés
Y Raúl Castro (Chacumb II) vuelve a usar la táctica tan revieja de que se estudiarán las opiniones de los cubanos, blablablá, durante tres meses antes del Congreso Comunista. En los años noventa se hicieron aquellas reuniones de Rectificación de Errores y Tendencias Negativas, en las que la gente se botó a decir lo que pensaba y luego pasaron la aplanadora contra aquellos que hablaron y soltaron el bofe. Es todo tan repetitivo, tan aburrido. En el ICAIC hubo hasta trabajadores que declararon inocentemente que durante años no le habían escrito a sus familiares en Miami por ser militantes del Partido, y que entonces, mucho después, en aquel momento, se habían dado cuenta de que, en realidad, habían sido rehenes del Partido.
Por otro lado, Fariñas le pasa la bola a las Damas de Blanco. La próxima huelga de hambre se la guarda para en caso de que no lo dejen salir a coger el Premio Sajarov. Por cierto, en la foto de El Nuevo Herald, ayer, al menos tenía puesto un pijama nuevo y no estaba descamisado, pero esas piernas encarranchadas y esos pies al aire, no hay quien se los meta. La política también es un problema de estética.
Yo siempre recuerdo el cuento de cuando Acosta León hizo un intento de suicidio en París (uno de los tantos), y Roberto García York lo fue a ver al hospital. Acosta León estaba desnudo, o sea, en calzoncillos, con un calzoncillo horrible. García York se puso frenético: “¡Acosta, la próxima vez que te suicides, por favor, ponte un calzoncillo más decente, qué feo está ése, aunque sea por una cuestión de estética!”
Y llegamos a Silvito El Libre, y a Los Aldeanos. Las canciones que cantan son las que les han autorizado en el Partido, bajado directamente del Buró de Orientación. Y el Buró de Orientación tiene que aflojar las tuercas ante la horrenda imagen que tienen en todas partes. Carlos Alberto Montaner, y Amado Gil, con todo respeto, no entienden esa parte. En una reunión con Alfredo Guevara a inicios de los años noventa, éste nos indicó -a los artistas y escritores del ICAIC- cuáles eran los parámetros a seguir, que podíamos ser críticos, pero hasta un cierto punto. Tengo el video que lo colgaré en algún momento en este blog. Yo he sido de las primeras en poner las canciones de Los Aldeanos, hasta le que les vi la costura.
Al gobierno cubano le interesa crear artistas de exportación, que den una imagen de apertura fuera de Cuba, es lo que se ha hecho durante décadas. Dicho esto, creo que hay que dejarlos que canten, que se expresen, pero lo que no veo por qué hay que considerar que las preguntas de los periodistas pudieran ser tomadas como formas de acorralamientos. Ellos tienen que enterarse que si viajan al extranjero a hacer su trabajo, los periodistas también tienen que hacer el suyo. Eso se llama información. Y ningún artista debe sentirse acorralado porque le pregunten lo que sea. ¿Ellos no dicen que son unos pingúos? Que lo demuestren, y que no se bajen como mariquitas, o niñitos bien, argumentando que ellos no contestan esas preguntas. Por favor, un poco más de profesionalidad. La prensa de Miami es sumamente respetuosa con esos artistas y escritores que viajan constantemente, usando el discurso del miedo y a bajar terror, como hicieron Los Van Van y Silvio Rodríguez. Aquí en Francia la prensa los hubiera hecho leña, caso de que se tratara de un cantante que se dedicara a defender en biais a Sarkozy, de hecho ya ha pasado, y con grandes figuras de este país, no con gente desconocida como ellos.
Cuestionar a la prensa me parece sumamente indelicado y antidemocrático. La prensa hace su trabajo, y también su trabajo es el de acorralar. ¿O es que el único que puede acorralar en Miami es el Inmundo García? Libertad de la prensa ante todo. No vamos ahora a tratarlos con pinzas y a entrar en el juego que se vive dentro de Cuba, el de la censura. Son unos oportunistas y unos vividores, eso está claro. En el escenario, que canten, pero en los programas de televisión, ante un micrófono, son ellos los que tienen que respetar el trabajo de los periodistas. ¿O es que vamos a entrar en el juego del castrismo? Es lo único que nos faltaría para convertirnos ya en lo peor, en lo último del mundo.
Decir que ellos van a cantarle a los cubanos, y no al exilio cubano, es negar al exilio, es borrar de un plumazo al exilio. Y eso no lo podemos permitir. Debatir el asunto en un programa como el de María Elvira Salazar o el de Oscar Haza me parecería muy saludable, por ejemplo. Pero ellos no tienen ningún derecho a borrar al exilio de un manotazo. Porque eso es lo que pretenden los Castro, presentar a Miami como una tierra de emigrados cubanos y no de exiliados.
Y recuerden que ellos necesitan de la prensa. No la prensa de ellos. Claro, cuando la prensa sólo dedica espacio a los artistas “buenagentes” que viajan de Cuba, y no a los artistas que se mueren de soledad y de falta de reconocimiento en Miami, como fue el caso de Ñico Membiela, que ya me dirán ustedes a la hora de poner en una balanza a Ñico Membiela con Silvito El Libre (quien por cierto no estuvo tan mal en sus primeras declaraciones en el aeropuerto, por supuesto, él está apadrinado), etc. Cuando la prensa prefiere publicar artículos sobre novelas de escritores que defienden el régimen, inclusive en la Feria del Libro de Miami, y silenciar una novela de Guillermo Cabrera Infante, y novelas de escritores exiliados, eso es lo que hay y no otra cosa. Ya saben, eso es lo que trajo el barco…
Zoé Valdés.
Etiquetas:
.MUY BUEN ANÁLISIS DE ZOE VALDÉS
Saturday, November 6, 2010
CUBANIDADES
Angélica Mora
Hay un blog, que sale hoy a la luz pública, aunque fue creado hace algún tiempo.
He tenido el privilegio de recorrerlo y de inmediato lo he hecho mi favorito.
Se preguntarán ¿qué tiene de nuevo, entre los miles que hoy navegan por las redes de esta maravilla que es Internet? Les diré que pienso que es el Blog que faltaba.
“Cubanidades” le ha hecho honor a su nombre, porque está lleno de cubanía, de valores del pasado y de fe en el mañana.
Es la inyección de Patriotismo que debemos colocarnos cada día, con visitas y lectura de sus numerosos temas sobre la Isla, no en vano considerada “La Tierra más Fermosa” " por su Descubridor y que hoy tenemos el deber de recuperar.
Les diré que cuando sueño con Cuba -es en tecnicolor y siempre hay gente afable que me extiende la mano. Siempre hay un sentimiento de cariño y algo especial -que no puedo transformar en palabras- y que prima por sobre todo lo demás.
Desde hace algún tiempo mis sueños se han convertido en realidad con "Cubanidades" y ahí encuentro cosas conocidas que ya había visto, sentido y recorrido mientras dormía.
“Cubanidades” cumple este fin: mostrar lo mejor y lo más bello de su pueblo, sus personajes y su música... suspendidos en el tiempo... como lo que fue en el pasado y su ardiente deseo de un futuro en libertad.
Sé que no está lejos el día en que yo salga de mis arrobos nocturnos y pueda recorrer de verdad la Isla -ya liberada- de punta a punta.
En ese caminar recordaré que el sabor y la esperanza me la adelantó un blog lleno de "Eso", tan especial, que constituye la esencia de lo que es realmente Cuba… y que nada ni nadie ha podido destruir.
He tenido el privilegio de recorrerlo y de inmediato lo he hecho mi favorito.
Se preguntarán ¿qué tiene de nuevo, entre los miles que hoy navegan por las redes de esta maravilla que es Internet? Les diré que pienso que es el Blog que faltaba.
“Cubanidades” le ha hecho honor a su nombre, porque está lleno de cubanía, de valores del pasado y de fe en el mañana.
Es la inyección de Patriotismo que debemos colocarnos cada día, con visitas y lectura de sus numerosos temas sobre la Isla, no en vano considerada “La Tierra más Fermosa” " por su Descubridor y que hoy tenemos el deber de recuperar.
Les diré que cuando sueño con Cuba -es en tecnicolor y siempre hay gente afable que me extiende la mano. Siempre hay un sentimiento de cariño y algo especial -que no puedo transformar en palabras- y que prima por sobre todo lo demás.
Desde hace algún tiempo mis sueños se han convertido en realidad con "Cubanidades" y ahí encuentro cosas conocidas que ya había visto, sentido y recorrido mientras dormía.
“Cubanidades” cumple este fin: mostrar lo mejor y lo más bello de su pueblo, sus personajes y su música... suspendidos en el tiempo... como lo que fue en el pasado y su ardiente deseo de un futuro en libertad.
Sé que no está lejos el día en que yo salga de mis arrobos nocturnos y pueda recorrer de verdad la Isla -ya liberada- de punta a punta.
En ese caminar recordaré que el sabor y la esperanza me la adelantó un blog lleno de "Eso", tan especial, que constituye la esencia de lo que es realmente Cuba… y que nada ni nadie ha podido destruir.
Thursday, November 4, 2010
Hoy amanecí pensando en Hatuey........
Por I. Rivero
En el acto también participaron unos 300 invitados, entre ellos una delegación de figuras de la Iglesia de EEUU encabezada por el arzobispo de Miami, Thomas Wenski.
En la ceremonia inaugural, Ortega, arzobispo de La Habana, señaló que el gobierno cubano dio "las facilidades para las importaciones indispensables, el pago en moneda nacional a precio de costo de materiales y servicios que podían brindarse en Cuba''.
No voy a darle el gusto al régimen y al “cardenalito” se seguir enumerando cualidades y agradecimientos al régimen.
¿O, sera lo que leí en el Nuevo Herald, hoy?
Y, esta imagen que pongo aquí, bien pudiera sustituirse por una imagen del Siglo XXI.
Sustituyamos la imagen de Hatuey por la de Reina Luisa Tamayo y lo que ella representa: Un pueblo oprimido y carente de toda libertad. Hombres sin derechos y apaleados en las mazmorras castristas.
Hombres que por el simple hecho de disentir son fusilados, torturados y condenados sin juicios justos por no no aceptar un sistema totalitario y cruel.
Ayer lo sufrió Hatuey..Hoy, lo sufre toda Cuba, excepto los que aun siguen en esta componenda y bajeza, las tropas de asesinos y traidores, las turbas de cobardes y apátridas.
He visto en el rostro de Hatuey, la imagen de Zapata, la de Boitel, la del mas desconocido fusilado, preso o ahogado.
He visto en la lucha de Hatuey el no dejarse conquistar o dominar prefiriendo la hoguera.
Y...¡ fíjese bien en la imagen....!
Falta un personaje.....
Cardenal Ortega agradece a los Castro apoyo para construir seminario
“”El cardenal cubano Jaime Ortega agradeció el miércoles a Fidel y Raúl Castro el "apoyo estatal'' recibido para construir el nuevo seminario San Carlos y San Ambrosio en La Habana, primera edificación católica realizada durante la revolución.""
Raúl Castro asistió a la ceremonia en compañía de varios funcionarios de su gobierno.””
En el acto también participaron unos 300 invitados, entre ellos una delegación de figuras de la Iglesia de EEUU encabezada por el arzobispo de Miami, Thomas Wenski.
En la ceremonia inaugural, Ortega, arzobispo de La Habana, señaló que el gobierno cubano dio "las facilidades para las importaciones indispensables, el pago en moneda nacional a precio de costo de materiales y servicios que podían brindarse en Cuba''.
"Son algunas de las facetas más importantes de esta valiosa ayuda'', subrayó en su discurso el cardenal cubano.
Ortega recordó que el ex gobernante Fidel Castro le "prometió apoyo para que este proyecto pudiera realizarse'' cuando acudieron al aeropuerto de La Habana el 25 de enero de 1998 para despedir al desaparecido Papa Juan Pablo II, al final de su histórica visita a la isla.
"Esa promesa se ha cumplido fielmente y agradezco en nombre de la Iglesia, tanto al antiguo presidente [Fidel Castro] como al actual presidente Raúl Castro, que nos honra con su presencia, que esta obra haya contado hasta su conclusión con el apoyo estatal para poder realizarla convenientemente'', recalcó.
No voy a darle el gusto al régimen y al “cardenalito” se seguir enumerando cualidades y agradecimientos al régimen.
Hoy, voy a ser Hatuey. Hoy, voy a revelarme contra Ud y lo mal que representa a la iglesia y a Cristo.
Y también quisiera ser el verdugo, Jaime Ortega.
¡PARA QUEMARLO EN LA HOGUERA!... Por bajo y por traidor.....
¡Y que no me digan nada!
Estoy en guerra contra Ud y contra el sistema que tanto defiende.
Y le hago la misma pregunta de Hatuey, Sr. Ortega...
¿Hay gente como ustedes en cielo?"
¡No, por seguro que no!
Hoy- humildemente- quisiera ser Cristo y sacarlo a latigazos de la cueva de mercaderes.
Etiquetas:
Hoy amanecí pensando en Hatuey........
Wednesday, November 3, 2010
El Obama republicano llega al Congreso
Marco Rubio inicia su ascenso a Washington al derrotar a sus dos contrincantes en el escaño al Senado por Florida
Marco Rubio inició el 2 de noviembre su ascenso meteórico a Washington al derrotar a sus dos contrincantes por el escaño al Senado de Florida. Hace dos años era un desconocido presidente de la Cámara de Representantes de Florida, un joven político idealista que nadaba contracorriente en un Estado donde los republicanos que triunfaban se caracterizaban por ser conservadores en lo económico y moderados en lo social. Rubio no era así. Apasionadamente antiabortista, defensor del concepto tradicional de familia, proponente de una reducción del gasto público y de un rearme de la nación, reunía todas las condiciones para convertirse en un líder para el movimiento ultraconservador del Tea Party.
A sus 39 años, Rubio, será el segundo senador más joven del Capitolio, y uno de los dos hispanos en ocupar un escaño, junto al demócrata por Nueva Jersey Robert Menendez, también de origen cubano-americano. Sus padres nacieron en Cuba, y emigraron a EE UU, en donde nació Rubio en 1971. Pasó su infancia en Las Vegas. Estudió Ciencias Políticas y se doctoró en Derecho. En 2000 entró en política, por medio de la Cámara de Representantes de Florida. En las elecciones presidenciales de 2008 dio su apoyo al reverendo Mike Huckabee, que perdió las primarias frente a John McCain.
Rubio es un hombre de familia. Está casado con Jeanette Dousdebe, que fue animadora de los Miami Dolphins y con la que tiene cuatro hijos. Vive con ellos en la zona metropolitana de Miami, cuna del exilio cubanoamericano. Ahora puede seguir, calcados, los pasos de Barack Obama: dos años en el Senado y una candidatura a las primarias presidenciales en 2012.
Etiquetas:
El Obama republicano llega al Congreso
Monday, November 1, 2010
ELLOS DIJERON NO, ELLAS AGUARDAN

1 de noviembre de 2010
(Radio Martí, 31/10/10) - Cuando el cardenal cubano Jaime Ortega y Alamino los telefoneó para proponerles que cambiaran sus rejas por el destierro, ellos dijeron no, y comenzó la espera, la incertidumbre. Ellos resisten en sus celdas. Ellas miran por las ventanas y aguardan que de un momento a otro aparezcan los abrazos que se adeudan.
Ellos llevan siete años y siete meses presos, por motivos políticos. Son víctimas de la Primavera Negra del 2003, y cuentan con el apoyo de organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Ellas son Damas de Blanco y llevan el mismo tiempo desandando las calles al amparo de un gladiolo. Tras una reunión con la jerarquía católica, las autoridades castristas se comprometieron a liberarlos. El gobierno español se hizo partícipe y acogió a más de una treintena en su territorio. Desde entonces han transcurrido los cuatro meses acordados para que todos estuvieran en libertad. Pero doce de ellos no aceptaron el viaje del calabozo a Madrid.
Pedro Argüelles Morán dijo no. Son muchos sus años como para irse lejos de donde quiere que descansen sus huesos. Ángel Moya dijo no. Es irredento y firme como el tinte de su piel. Diosdado González Marrero dijo no. Sueña con los mugidos y los relinchos de un rebaño en una finca propia. Héctor Maseda dijo no. No es en el destierro donde quiere vaciar los cálices de la libertad. Librado Linares dijo no, sus ojos se rindieron ante la cal de las paredes de una celda pero su voz quiere seguir resonando en su Camajuaní natal. Guido Sigler Amaya y José Daniel Ferrer dijeron no. Dijeron no Félix Navarro y Eduardo Díaz Fleitas. Iván Hernández Carrillo, Arnaldo Ramos Lauzerique y Oscar Elías Biscet dijeron no. Un no rotundo y hondo, recio y permanente.
Ellos dijeron no, ellas aguardan. Ellos se alzan desde su entereza. Ellas continúan marchando sólo al amparo de un gladiolo y no niegan que tienen una gran esperanza de que antes del siete de noviembre puedan pagarse todos los besos que se deben y así hablaron para Radio Martí.
Nota: Hay un número 13, Luis Enrique Ferrer García, en un limbo total.
Etiquetas:
ELLAS AGUARDAN,
ELLOS DIJERON NO
Subscribe to:
Comments (Atom)


