Wednesday, October 28, 2009

LOS SITIADOS

Para entender de que se tratan estas imágenes,enviadas desde Cuba,por la disidente Martha Beatriz Roque Cabello el 26 de Octubre del 2009,visite el blog Solidaridad con los Sitiados,que reúne toda la información ...


Tuesday, October 20, 2009

20 de Octubre: LIBERTAD PARA CUBA


LIBERTAD DE OPINION - LIBERTAD DE ACCESO A INTERNET - LIBERTAD PARA ENTRAR A Y SALIR DE CUBA - LIBERTAD DE ASOCIACIÓN - LIBERTAD PARA LOS PRESOS DE CONSCIENCIA
LIBERTAD TOTAL PARA CUBA

Gracias a Asere Cubano por el Arte

CARTA DE LOS REPRESENTANTES EN EL EXTERIOR DEL PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA DE CUBA A LA OPINIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL.


Ante la desidia, el desinterés y el silencio de la Organización de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y sus respectivas Comisiones de Derechos Humanos, nosotros, los representantes del Partido Socialdemócrata de Cuba en el exterior, hacemos un llamado urgente a Amnistía Internacional, la Cruz Roja Internacional, Human Rights Watch y otras organizaciones internacionales, así como a los Gobiernos de Suecia, Polonia, República Checa, Estados unidos y Canadá, a expresar su protesta, desaprobación y rechazo al cerco policíaco-militar de la dictadura cubana, contra la casa de Vladimiro Roca, donde se encuentran además, Beatriz Roque Cabello y un grupo de Comunicadores Comunitarios, cuyo único objetivo había sido reunirse pacíficamente para profundizar y desarrollar sus habilidades para ampliar sus informaciones sobre la realidad de Cuba y los crímenes y abusos de la represión y el terror de la dictadura fascista de nuestro país.

Once opositores cubanos se encuentran sitiados, cercados en un pequeño campo de concentración al estilo nazi, por las fuerzas de la Gestapo castrista, que no dejan entrar alimentos ni otros grupos disidentes que quieren expresar su solidaridad.

No se trataba de una reunión para asaltar un cuartel, una estación de policía u otra dependencia gubernamental. Era simplemente una reunión de opositores pacíficos para precisar sus tareas en la difusión de los abusos del gobierno cubano y, la terrible situación de hambre, miseria y falta de libertades en nuestra querida isla.

Mientras la OEA y la ONU expresan su rechazo a las instituciones constitucionales de Honduras y, toman medidas de extremas sanciones contra el gobierno legítimamente constituido en ese pequeño país, miran para otro lado ante los crímenes y abusos de la más vieja dictadura de América Latina.

No han sido capaces de llamar a la dictadura cubana, al respeto de los Pactos de la ONU, que hace poco firmaron y no han hecho otra cosa que burlarse de esos pactos y arreciar la represión y el terror, solo comparable a los años iniciales, de los fusilamientos y las largas condenas de cárceles, contra todos aquellos que se opusieran a la destrucción de las democracia y sus instituciones.

Llamamos también al exilio cubano y a toda la Oposición interna, a cerrar filas en la defensa de Vladimiro Roca, Beatriz Roque y los comunicadores comunitarios, para no permitir una vez más, la impunidad abusiva de los que han destrozado nuestro país. Este es un momento de unidad y lucha en defensa de los derechos que tienen los cubanos, a otra visión y otros programas para devolverle a la nación cubana la reivindicación de la democracia y el conjunto de derechos y libertades a las cuales nuestro pueblo tiene derecho.

La oposición pacífica cubana lucha por la devolución del bienestar a la población; por la libertad de entrar y salir del país cuando lo estime conveniente; de entrar a los sitios y hoteles donde hoy sólo entran extranjeros; de elegir a sus representantes en elecciones libres, bajo supervisión internacional; por la libertad de expresión, la libre información, el derecho a Internet y a las publicaciones y televisión de otros países; por la libertad a la propiedad privada y la libre empresa en la agricultura, el comercio, la industria y otros sectores económicos; por una educación sin ideología; por una excelente salud pública para todos y no para los extranjeros y la Nomenklatura; por una nueva Constitución ajena a la ideología comunista, que respete todas las libertades a las cuales tenemos derechos.

Exigimos con toda nuestra fuerza, el levantamiento del cerco a la casa de Vladimiro Roca; el respeto a la vida e integridad de todas las personas sitiadas con absoluta impunidad, por las fuerzas de la dictadura militar cubana, a quienes hacemos responsables de cualquier cosa que le pase a esos luchadores pacíficos.

¡Libertad para Vladimiro Roca, Martha Beatriz Roque y los Comunicadores comunitarios!

¡Por la democracia, la libertad y los derechos humanos de todos los cubanos!

¡Abajo la Dictadura fascista y totalitaria de Cuba!


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Asdrúbal Caner Camejo
Representante en Canada
Partido Socialdemócrata de Cuba
(PSC)


Friday, October 16, 2009

CARTA ABIERTA: Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé

Excelentísimo Sr. Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé

Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación

Con gran pena hemos conocido su proyectada visita a Cuba el próximo 18 de octubre. Un viaje que servirá para legitimizar, nuevamente, a un régimen que ejerce su poder ilegalmente y que de manera institucional priva a sus ciudadanos de todos los derechos civiles y humanos que España reconoce a los suyos.

No le vamos a pedir que interceda por nuestros presos políticos. Eso podría conducir a que el régimen le concediera graciosamente la libertad de algunos de ellos en un alarde publicitario de buena voluntad. Pero de nada serviría mientras las leyes que mandan a la cárcel hombres inocentes por ejercer sus derechos humanos y ciudadanos a la libertad de expresión y movimiento se mantienen vigentes. Sólo su derogación inmediata permitirá la liberación incondicional de los sancionados y prevendrá que nuevos atropellos ocurran en el futuro. Eso es lo que el pueblo cubano necesita y exige. Derogar los decretos que legalizan la esclavitud de los cubanos. ¿Estaría usted dispuesto a discutir este punto con el régimen de La Habana?

No dudamos que luego de su visita, como ha ocurrido en otros casos, se convierta usted en abanderado de la eliminación del embargo estadounidense. Sólo le recordamos que el desastre económico y social de Cuba poco tiene que ver con esta sanción impuesta por un gobierno soberano a un régimen que confiscó sin compensación las propiedades de sus ciudadanos en Cuba. Por cierto, también robó entonces la de los españoles y, no lo dude, en cualquier momento puede volver a suceder. La eliminación del embargo debe ir acompañada de la restitución al ciudadano común del derecho a comerciar con todo el mundo, dentro y fuera del país. Abogar porque Estados Unidos otorgue créditos al régimen para que pueda pagar a los ciudadanos que usted representa no es suficiente. El prestigio de España merece una postura digna y honorable de principios éticos, mucho más importantes que las ambiciones empresariales de algún poderoso grupo. Ignorar los derechos fundamentales del pueblo cubano a ejercer su libertad económica para generar su propia riqueza es, cuando menos, hipocresía por no decir infamia.

Comprendemos su negativa a recibir a la oposición. Los grandes intereses económicos del pueblo que representa le obligan a no molestar al régimen de los Castro recibiendo a quienes no comparten la ideología oficialmente impuesta por el partido único. Los mismos intereses que soñando con las posibles ganancias de un mercado virgen, han ayudado a sostener económicamente al régimen, han contribuido a prostituir nuestra juventud, han aceptado pasivamente el apartheid de nuestros nacionales y han fomentado la servidumbre laboral aceptando empleados impuestos por organismos oficiales en calidad semi-esclavos.

Nuestro pueblo, Sr. Moratinos, sigue amando a España, su Madre Patria. Pero también ama la libertad como ha demostrado el sublime plebiscito de su martirologio, como diría en 1873 el más grande de los cubanos, José Martí, ante la recién constituida República Española:

Entiendo, al fin, que el amor de la mercancía turbe el espíritu, entiendo que la sinrazón viva en el cerebro, entiendo que el orgullo desmedido condene lo que para sí mismo realza, y busca, y adquiere; pero no entiendo que haya cieno allí donde debe haber corazón.

Proyecto Civico Cubano

Congreso Virtual Internacional

http://todosporunacubalibre.blogspot.com

PARA FIRMAR ESTA PETICION:

http://www.ipetitions.com/petition/ProyectoCivicoCubano/index.html
Autorizada la repodruccion por El Proyecto Civico Cubano.
Enviala a tus amigos. Ponla en tus Blogs.

DESDE EL CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL

Friday, October 16, 2009

UN PROYECTO QUE VA A SALIR EN LA TARDE

Proyecto Civico Cubano

Ante la próxima visita del canciller español Miguel A. Moratinos a La Habana, creemos que ha llegado la hora de iniciar el proyecto nacido de las discusiones y comentarios del Congreso Virtual Internacional contra el totalitarismo. Por eso, hemos elaborado el borrador de una carta abierta que le adjuntamos, no como expresión de un grupo, asociación o movimiento sino para que la Nación cubana, en parte esclavizada en la isla, en parte dispersa por todos los rincones del planeta, levante su voz ante quienes continúan respaldando como legítimo al régimen de La Habana.

Y estamos solicitando la cooperación de los promotores de este Congreso en la revisión de su texto y sugerencias sobre adiciones o eliminaciones necesarias. Pretendemos hacerla llegar a la mayor cantidad de organizaciones de la isla y el exilio y a la mayor cantidad de cubanos individualmente. A todos pediremos su respaldo a esos planteamientos. Si tienen alguna sugerencia, por favor, déjenosla saber lo antes posible, porque el tiempo apremia.

Gracias nuevamente por esa tribuna que han abierto,

Thursday, October 15, 2009

Campaña humanitaria para pueblo hondureño


jcchavez@elnuevoherald.com

Grupos de exiliados cubanos y organizaciones comunitarias que abogan por los derechos humanos hicieron un llamado público a los residentes del sur de la Florida para que respalden una campaña de recolección de alimentos para Honduras y que beneficiará al pueblo de ese convulsionado país centroamericano.

``Estamos haciendo un llamado a toda esa diversidad de gente para que de un paso de solidaridad con este puente de apoyo'', dijo el miércoles Sylvia Iriondo, representante de M.A.R. por Cuba, en una rueda de prensa convocada al noroeste de Miami.

La cruzada, que ha sido denominada `Salvemos a Honduras' se realizará el próximo sábado 24 de octubre desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. en varios puntos de la ciudad, como en los supermercados Sedano's.

El proyecto es auspiciado por el Miami Medical Team y la Asamblea de la Resistencia, un grupo de trabajo que reúne a más de 50 organizaciones anticastristas de dentro y fuera de la isla de Cuba. La idea, según los organizadores, surgió como respuesta a las sanciones internacionales que sucumbieron en contra de Honduras tras la destitución del presidente Manuel Zelaya, el 28 de junio pasado.

``Es una operación para beneficiar a un pueblo noble y trabajador que ha sido sometido a la injusticia, un pueblo amigo de todo lo que sea democracia. Le enviaremos al gobierno de Honduras estos alimentos para resolver los problemas humanitarios que puedan presentarse'', sostuvo Manuel Alzugaray, fundador del Miami Medical Team.

La crisis se agudizó cuando el presidente de facto Roberto Micheletti tomó las riendas del poder y anunció que celebraría elecciones en noviembre. Estados Unidos suspendió recientemente la asistencia económica para planes de desarrollo, dejó en el aire una iniciativa de ayuda militar a Honduras por $16.5 millones y canceló visas a políticos locales. Iriondo agregó que resulta necesaria la movilización, ya que la comunidad internacional `lejos de colocarse al lado de los que están defendiendo la soberanía y constitución, sus instituciones y el imperio de la ley, se ha colocado junto a los que atentan contra la democracia'.

Los organizadores detallaron que aceptarán bolsas de arroz, frijoles colorados (en grano), azúcar, leche en polvo, café, aceite y harina de trigo. También podrá donarse pasta, cereal, harina de maíz y dinero para cubrir los gastos de envío.

Entre los asistentes a la conferencia de prensa estuvieron representantes de la comunidad hondureña, como el abogado Guillermo Pérez Cadalzo, asesor jurídico de Micheletti y ex ministro de Relaciones Exteriores. Pérez agradeció el gesto de solidaridad y dijo que los alimentos serán para los necesitados.

``Esta ayuda llega a los más pobres y en el momento preciso, frente a una condena económica artificial impuesta por la comunidad internacional''.

Tuesday, October 13, 2009

Gobierno cubano reabre viejas fábricas abandonadas para reducir importaciones


Por EFE LA HABANA

El Gobierno cubano está reabriendo viejas fábricas abandonadas para reanimar la producción de la isla y reducir las importaciones, en vista de la aguda falta de liquidez que padece, informaron hoy medios oficiales.

El diario Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista, destaca, por ejemplo, la reanudación de la producción de la línea de galletas saladas de la Empresa de Pastas y Caramelos de Santiago de Cuba, paralizada por casi una década.

''La línea detuvo sus operaciones hace nueve años por el envejecimiento tecnológico de sus máquinas, roturas y problemas con la materia prima'', explica el periódico en primera plana, y agrega que los trabajadores y entidades estatales se esforzaron en los últimos meses para "rescatar esa producción''.

El vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Planificación, Marino Murillo, presidió el pasado fin de semana un acto en la ciudad oriental de Santiago con el que se reabrió oficialmente esa línea de producción de galletas saladas.

Según Granma, en esa misma población se "rescató'' recientemente una fábrica de pasteles "que estuvo cerrada durante 23 años''.

Para reabrir otras industrias abandonadas, la mayoría con vetusta maquinaria de la era soviética, el Gobierno que preside el general Raúl Castro ha recurrido a inversiones extranjeras en algunas áreas, informaron a Efe fuentes empresariales.

Cuba padece una falta de liquidez por las pérdidas que causaron tres huracanes en 2008, la crisis internacional, el bloqueo comercial y financiero estadounidense, la caída de las exportaciones, el aumento del costo de las importaciones y la ineficacia de su sistema productivo, entre otros factores.

TOMADO DE EL NUEVO HERALD

-----------------------------------

Sobre este último párrafo me voy a centrar.

Siempre hay una excusa para justificar el descalabro del sistema.

La crisis internacional: “Si una fábrica de pasteles "que estuvo cerrada durante 23 años''

La mayoría con vetusta maquinaria de la era soviética, seria alrededor de los años 86-87.

¿Y que estaba haciendo Cuba por esos años?

Fidel Castro ha revelado los detalles de la gran participación militar cubana en la guerra contra las tropas de Sudáfrica en el sur de Angola en 1987-88. Unos 55.000 militares cubanos ayudaron a la contraofensiva angoleña, que consiguió enviar a los sudafricanos de nuevo a la frontera de Namibia y a la mesa de negociaciones. El resultado fue la independencia de Namibia, subraya el dictador Castro.

Al repasar la historia del conocido envío cubano de 36.000 tropas a Angola para defender el gobierno marxista del MPLA contra la invasión sudafricana de 1975, Castro desveló por primera vez la verdadera escala que alcanzó la operación de 1987-88.

Tomado del Libro: Aventura Africana De Fidel Castro (Coleccion Cuba y Sus Jueces) by Enrique Ros:

“El gobierno Cubano, en su afán de multiplicar el sistema comunista en Latinoamérica, entrenó militarmente en territorio Cubano a miles de individuos. Estos individuos posteriormente fueron reintegrados en sus respectivos países de orígenes, con el objetivo de crear grupos guerrilleros que desestabilizaron sus naciones. Expansionismo y desestabilización ha sido una política activa del régimen Cubano, Esta política expansionista creo focos guerrilleros y de clandestinidad urbana con tendencias socialistas y marxistas en países como la Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El constante apoyo financiero y logístico de estos focos guerrilleros, le costo millones de dólares al gobierno Cubano. Estos millones fueron extraídos de la ayuda soviética que la isla recibió por tanto tiempo, mientras el pueblo Cubano sufría calamidades económicas.”


Migs usados en estas guerras a un costo que dejo al pueblo de Cuba en la miseria.


¿CICLONES?

¿CRISIS INTERNACIONAL?

¿BLOQUEO?



Pero ¿de que estamos hablando?