Saturday, July 4, 2009

LA ESPADA DE DAMOCLES DEL ALBA.


"Para aquel que ve una espada desenvainada sobre su impía cabeza, los festines de Sicilia, con su refinamiento, no tendrán dulce sabor, y el canto de los pájaros, y los acordes de la cítara, no le devolverán el sueño, el dulce sueño que no desdeña las humildes viviendas de los campesinos ni una umbrosa ribera ni las enramadas de Tempe acariciada por los céfiros."

Horacio, Odas III, 1

Según la BBC, el presidente Hugo Chávez anunció que interrumpió el suministro de petróleo a Honduras en condiciones preferenciales, como parte del acuerdo Petrocaribe.

En enero de este año, el Embajador cubano en Venezuela, Germán Sánchez Otero, "El ALBA se va configurando a través de estrategias económicas, sociales y también posiciones políticas comune, para dar paso a un proyecto de integración y unión que constituyen una referencia en el mundo”.

Esas posiciones políticas comunes – aunque este señor no lo dijo - están basadas en el marxismo leninismo, doctrina de los fundadores del ALBA, Fidel Castro y Hugo Chávez, quienes la crearon en La Habana, en diciembre de 2004.

El ex Presidente Zelaya sabía todo eso. De ahí sus planes para presionar y obligar el ingreso de su país a dicha organización. La recompensa era muy tentadora: el poder perpetuo e incompartido. La entrada de Honduras tardó mucho por la oposición del Congreso y la empresa privada, puesto que se temía por las radicales posturas de sus fundadores, los planes ocultos de Zelaya y porque Honduras tiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

La cancelación del suministro petrolero a Honduras, muestra la verdadera naturaleza de esa entidad comunista: una Espada de Damocles sobre las cabezas de aquellos gobernantes, que no se sometan a la voluntad de regímenes totalitarios como los de Cuba y Venezuela.

Hasta ahora, han entrado otros países muy cercanos al castro-chavismo como Nicaragua, Bolivia y Ecuador. Pero también, atraídos por los precios preferenciales del petróleo chavista y otras prevendas, entraron gobiernos que no tienen nada que ver con el marxismo, como Honduras, Dominica, Antigua y Barbuda y las Granadinas.

Ese petróleo, la Zona Monetaria Común, el Banco del ALBA, los planes Transalba, Albatel, el cable submarino y otros proyectos regionales, tienen un precio muy alto por pagar: la subordinación de los gobiernos a las exigencias “revolucionarias y socialistas” de ese nuevo Club de Dictadores. No se hagan ilusiones: el mando central radica en F. Castro, caudillo totalitario de larga data, con una experiencia excepcional en el manejo represivo, terrorista y antidemocrático de la sufrida isla de Cuba, el dictador sustituto, Raúl Castro y, el Consejo de aspirantes a las mieles del poder eterno, Chávez, Ortega, Correa y Morales.

Honduras no puede dar un paso atrás. Por el contrario, el Congreso tiene la oportunidad de salir del ALBA y rechazar cualquier negociación con el Frente Totalitario y la OEA albista.

El Presidente Obama ha comenzado su nueva política para A. Latina, con un tremendo paso en falso al ponerse al lado del Frente Totalitario.

Cometerá un error garrafal Estados Unidos, si quiere mantener relaciones cordiales, amistosas y civilizadas con esos caudillos dictatoriales. Esos gobernantes perpetuos siempre tendrán su arsenal de críticas a EE.UU. haga lo que haga y, cada día su escalada de exigencias será mayor y más puntual. Como ejemplos, están los requerimientos de R. Castro y Chávez, de menos palabras y más hechos.

Pero aún cometería un error más grave, si pensara que el ALBA y sus instituciones son un modelo para el desarrollo, la prosperidad y la justicia social en el sur de nuestro continente. El real objetivo, el super objetivo oculto de ese engendro, es montar una superestructura totalitaria militarista y, lanzarla con toda su fuerza contra los Estados Unidos y contra los miembros que no sigan sus directivas, tal y como amenazó Chávez a Honduras recientemente, con una invasión militar. No se equivoque señor Presidente Obama.

América Latina necesita, y le urge, inversiones, programas y ayudas para salir del subdesarrollo, la miseria, el analfabetismo, la incultura y las carencias médico-sanitarias, pero nunca sobre la base del apoyo a estos regímenes de fuerza y antidemocráticos.

Democracia con desarrollo, crecimientos económicos con libertades, avances tecnológicos con derechos humanos, salud, educación y cultura sobre la base de los principios democráticos de la Carta Democrática de una verdadera Organización de Estados Americanos, que no tenga miedo a las amenazas dictatoriales del Frente Totalitario.

El Congreso de Honduras, su Corte Suprema de Justicia y el pueblo de ese país, con sus manifestaciones de apoyo al Presidente Micheletti y, de rechazo a Chávez, han dicho NO a los planes marxistas del Frente Totalitario. Cualquier lectura incorrecta de los Estados Unidos ante esta crisis, pudiera significar una avalancha de exiliados hondureños, similares a la de los cubanos, nicaragüenses y venezolanos y, un país más, que se junta a la real amenaza que hoy tiene América Latina a sus puertas.

Un abrazo.

Asdrúbal Caner Camejo

Representante del Partido

Socialdemócrata de Cuba

en Canadá.

Honremos este 4 de Julio





Este 4 de Julio recordemos y apreciemos que vivimos en libertad y en el país más democrático de Norte América.

Oremos en este día por los soldados y sus familiares que se han sacrificado para proteger la sagrada libertad de la cual todos disfrutamos.

Que Dios los bendiga a usted, su familia y a este gran país, que nos acogió, los Estados Unidos de América.

Tengan todos un Feliz Día de la Independencia.

Thursday, July 2, 2009

Definiendo nuestro compromiso.



CUBANIDADES PUBLICARA CARTAS, DENUNCIAS DE TODOS LOS QUE APOYAMOS Y NO APOYAMOS


NUESTRO BLOG EL QUE SIEMBRA SU MAIZ ES PARTICIPANTE

LA CUNA DE "A LIBERAR AL TOCORORO"
Ponlo en tu Blog como signo de lucha y libertad



LA LIBERTAD DE UNO...ES LA LIBERTAD DE TODOS

Nuestros Blogs se haran eco y apoyaran toda causa que conlleve la libertad de todo país donde este el comunismo o se vea amenazada por esta secuela o plaga que amenace nuestra integridad como ciudadanos democráticos.


CAUSAS QUE APOYAMOS

FRENTE POR LA LIBERTAD TOTAL DE CUBA


ONG NUEVA ESPERANZA


RESISTENCIA CUBANA








Hoy, 1 DE JULIO nos sumamos a LA MOVILIZACIÓN GENERAL MUNDIAL DE BLOGUEROS E INTERNAUTAS que RECLAMA AL GOBIERNO VENEZOLANO :- RESPETO POR LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS-ELECCIONES LIBRES SIN FRAUDES Y CON PARTICIPACIÓN LIBRE DE LA OPOSICIÓN-LIBERTAD IRRESTRICTA DE PRENSA- LIBERTAD IRRESTRICTA DE REUNIÓN- NO SEGUIR LOS PASOS DE LA DICTADURA QUE SUFRE CUBA HACE MÁS DE MEDIO SIGLO.Y EXPRESA SU SOLIDARIDAD CON LOS QUE LUCHAN POR LA LIBERTAD EN IRÁN Y BOLIVIA



Alineación al centroLIBERTAD DE EXPRESION POR VENEZUELA





NOSOTROS APOYAMOS Y APOYAREMOS TODA CAUSA QUE NOS CONDUZCA A LA LIBERTAD TOTAL DE NUESTROS PUEBLOS

TODO EL QUE TENGA UN PLANTEAMIENTO....BIENVENIDO


LA CAUSA DE UNO ES LA CAUSA DE TODOS






Wednesday, July 1, 2009

OBAMA NO TE PONGAS COMO LA LANGOSTA EL SALSA.


OBAMA NO TE PONGAS COMO LA LANGOSTA EL SALSA.

Obama tiene que oír a ambas partes antes de emitir un juicio que puede ser desacertado para el sistema democrático en la región.
Una cosa es la democracia y otra es hacer uso de la democracia para implementar sistemas totalitarios.

El caso Zelaya merece un estudio muy profundo en cuanto a quienes están detrás de Zelaya y sus pretensiones de cambiar la Constitución para un referéndum y llevar a la boleta fuera de tiempo lo que ahora le da por llamar “encuesta”. La Constitución hondureña no permite lo que Zelaya pretendía hacer. Fue bien advertido y llamado a no realizarla y creyéndose guapetón por las ínfulas que le han dado los regímenes totalitarios de Cuba y Venezuela creyó que esto era “coser y cantar”

Nunca se debió haber expulsado de territorio hondureño, debió habérsele retenido y juzgado (ahí simplemente esta el error) por las supuestas violaciones con las que muy claramente podía haber sido juzgado y que están en proceso y manos jurídicas.

Obama tiene que preguntar por que las boletas electorales salieron de Venezuela y que significado tiene para la democracia en verdad.

Es apremiante que el sistema Judicial de Honduras saque a la luz pública los cargos contra el “desombrerado” Zelaya.

Un Zelaya con mucho sombrero, pero pocos pantalones para presentarse solo y por supuesto busca el apoyo de testaferros presidenciales al servicio de Chávez para que lo acompañen.

Las instituciones hondureñas tienen que estar muy claras en cuanto a su proceder a la llegada de esta corte chavista acompañando al sin pantalones (por no decir otra cosa). Que esto no se vaya de contexto o termine en una acción en que se ponga aun peor las condenas de otros países.

Y le volvemos a hacer un llamado a Obama…

Que mire de donde viene la verdad, que no se apresure en condenar y que este muy claro a quien o que apoya.

Obama….Lo que tú apoyes, será el mensaje que recibiremos.

Y voy a ir mas lejos….¿Obama el sistema americano te respaldaría en buscar un tercer mandato?

¡Vamos a ver como te pones y de que lado te pones! No queremos un Presidente del Siglo XXI respaldando al Alba, a Chávez, Castro y pandilla.

Ni como ciudadanos cubanoamericanos vamos a permitir que apoyes a la OEA que jamás condeno a Cuba.

Si no...en vez de llamarte Obama, tendriamos que llamarte NOBAMA.

Obama no te pongas como la langosta en su salsa, aliado con la pandilla del alba y los socialistas latinoamericanos en contra de la voluntad mayoritaria del pueblo hondureño y la verdadera democracia.

LA OTRA AMÉRICA Y LA OTRA OEA, LAS CASTRISTAS


Es algo verdaderamente inimaginable lo que está ocurriendo en América y en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Además de inimaginable, es paradójico: en San Pedro Sula, Honduras, el día 3 de junio de 2009, la OEA castrista de Insulza aprobó la incorporación de Cuba, el Estado más violador de las libertades y derechos humanos del continente, a la organización americana. Y ahora, casi un mes después, esa misma OEA de Insulza – un verdadero “Caballo de Troya”, para usar las mismas palabras de F. Castro sobre la OEA, pero del Frente Totalitario - trata de expulsar a Honduras, por defender la democracia, la Constitución y el rechazo hondureño a ese mismo Frente Totalitario Regional, compuesto por Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador.

En mi artículo “Los ruegos de la OEA a Cuba” (Ver: http://cayocanasisland.blogspot.com junio 6, 2007) escribí: “Según informaciones de AP, hoy el secretario de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, reiteró que es partidario de un diálogo con Cuba, al término de la XXXVII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, celebrada en Panamá.

Insulza señaló que Cuba mantiene relaciones normales con 33 de los 34 países miembros de la OEA, y "nosotros deberíamos tener ese diálogo".

Quisiera hacer un poco de historia.

Entre 1959 y 1962, el régimen cubano fulminó todas las instituciones democráticas, las libertades civiles y encarceló y fusiló a miles de personas. Para cuando Fidel Castro declara, en abril de 1961, el carácter marxista de su gobierno y, su alineación con la URSS y el bloque soviético, la Organización de Estados Americanos había recibido miles de acusaciones sobre las masivas violaciones de derechos humanos que se estaban llevando a cabo en la isla.”

En 1959 – el año del nacimiento del fasciocastrismo – la OEA creo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Desde esa fecha, ha realizado once informes sobre las sistematizadas violaciones de los DD.HH en Cuba.

Esas violaciones de los derechos humanos, civiles y políticos de los ciudadanos cubanos, se han hecho cada año aún peores, más agresivas y criminales, sobre todo ahora que nuestro país tiene dos presidentes.

Por otra parte, debo recordar los fundamentos de la expulsión del régimen castrista de la OEA. Veamos la Resolución de 1962:

En la Octava Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA realizada en Punta del Este, Uruguay, del 22 al 31 de enero de 1962, se consideró el tema de Cuba, adoptándose la Resolución VI que estableció lo siguiente en su parte resolutiva:

Resolución VI

“Exclusión del actual Gobierno de Cuba de su participación en el Sistema Interamericano”.

1. Que la adhesión de cualquier miembro de la OEA al marxismo-leninismo es incompatible con el Sistema Interamericano y el alineamiento de tal Gobierno con el bloque comunista quebranta la unidad y la solidaridad del Hemisferio.

2. Que el actual Gobierno de Cuba, que oficialmente se ha identificado como un gobierno marxista-leninista, es incompatible con los principios y propósitos del Sistema Interamericano.

3. Que esta incompatibilidad excluye al actual Gobierno de Cuba de su participación en el Sistema Interamericano.

¿Por qué entonces los llamados de Insulza para un diálogo y una posible inclusión del régimen totalitario y dictatorial de Cuba en la OEA?.

¿Es que acaso ha cambiado el carácter marxista del gobierno?

¿Es que acaso se terminaron los presos políticos y las institucionalizadas violaciones de derechos humanos?

¿Es que acaso Cuba ha dado muestras de cambios y reformas económicas y políticas y ha creado un gobierno democrático?

Nada de eso ha ocurrido. Al contrario. Cuba es hoy más que nunca una dictadura militar, represiva y terrorista, que ha destrozado a la sociedad cubana y ha generado uno de los éxodos más grandes en la historia de América y el mundo.”

El señor Insulza, en su intento de reelegirse al frente de la organización, se ha convertido en una marioneta del Frente Totalitario y, ha violado las bases y principios sobre los cuales se creo la OEA en 1948, cuya misión se basa en el inequívoco compromiso con la democracia, las libertades y el respeto a los derechos humanos, como se afirma en la Carta Democrática: “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla”.

Las Cumbres de las Américas han dotado a la OEA de importantes responsabilidades, entre las cuales se destacan:

• El fortalecimiento de la libertad de expresión y pensamiento como derecho humano fundamental;

• La promoción una mayor participación de la sociedad civil en la toma de decisiones en todos los niveles del gobierno;

Por ello, es hora de preguntarse, ante tamaña injusticia con Honduras, qué ha hecho la OEA de Insulza ante las masivas violaciones del régimen dictatorial de Hugo Chávez, que incluyen la politización de toda la actividad estatal, la eliminación de la independencia de los poderes del Estado, el acoso a los medios masivos de comunicación, la represión política de la Oposición, el irrespeto a los gobernadores, las “muertes ilegales, desapariciones con la participación de las fuerzas de seguridad, tortura y abuso de detenidos, duras condiciones en las cárceles, arrestos y detenciones arbitrarias, y ataques a los medios independientes… el problema de los sicarios y la “impunidad con que se informa de ejecuciones extrajudiciales por parte de agentes” del gobierno venezolano” denunciados por la propia Comisión de la OEA sobre Venezuela.

¿Qué ha hecho la OEA ante las violaciones de los DD.HH en la Bolivia de Evo Morales, los asesinatos de campesinos y otras injusticias de su régimen de fuerza?

¿Qué ha hecho ante la represión de Ortega en Nicaragua? ¿Qué dice de las amenazas de Correa a los medios masivos de comunicación en Ecuador, y las informaciones de nepotismo, que han salido a la luz, hace pocos días?

Señor Insulza... ¿Se ha leído usted la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, de 1948 o la Carta Democrática, aprobada en Quebec en 2001?

Todo el chantaje, la falsedad política, la presión y el feroz empuje del Frente Totalitario, dirigido desde su cama de muerte por F. Castro, contra la democracia, las libertades y los derechos humanos, está trayendo graves consecuencias en A. Latina y está polarizando una indeseada violencia entre el radicalismo izquierdista y los movimientos anticomunistas en la región.

De ahí, a que surjan países comunistas o golpes militares en el continente, no hay más que un paso. Todo el trabajo de la región para fortalecer la democracia y eliminar la miseria y la injusticia social, será una meta inalcanzable.

Si las posiciones de EE.UU. frente a esta crisis, son la expresión de su “nueva política”, el Frente Totalitario tiene las manos libres para llevar su doctrina y su práctica antidemocrática, a todos los rincones de nuestro sufrido continente. Lo mismo digo para la Unión Europea de Zapatero.

Los que pensábamos que el comunismo estaba derrotado, creo que debemos pensarlo otra vez: al menos en América, la tenebrosa amenaza es una evidente realidad.

Un abrazo.

Asdrúbal Caner Camejo

Representante del Partido

Socialdemócrata de Cuba

en Canadá.