Wednesday, August 12, 2009

¡POBRE PÁNFILO!


La noticia salió en Cubanet: el famoso Pánfilo será juzgado por “Peligrosidad social pre-delictiva”, uno de los engendros jurídicos del castrismo, para meter preso a cualquier ciudadano que el régimen considere que le molesta. No importa que hayan firmado los Pactos de la ONU, de respeto a los derechos humanos: el comunismo no respeta ni sus propias ordenanzas, excepto que se diga algo en contra del pensamiento único del execrable Faraón antillano.

Juan Carlos Gonzáles, alias Pánfilo, dedico gran parte de su juventud al trabajo en la Marina Mercante. Quizá la propia degradación y casi desaparición de la Marina, otrora joya de la propaganda castrista, obligó a este pobre hombre a buscar otros horizontes. Pero no los encontró. En cambio, como casi todos los cubanos, encontró la miseria y el alcohol.

Y un día, en medio de una borrachera para recordar, y sin tener nada que comer, explotó:

¡Jama, aquí lo que hace falta es jama! ¡Aquí lo que hay es tremenda hambre! ¡Comida! ¡Acere graba ahí, que te lo dice Pánfilo en Cuba, que no dice mentiras! ¡Tremenda hambre!

Y todo fue filmado y puesto en YouTube, donde conoció las glorias de la fama inmediata. En cuestión de días, el humor cubano lo hizo más famoso que Madona y hasta llegó a ser pariente del Presidente de EE.UU.: Pánfilo Ojama. Y lo pusieron a cantar reggeaton en la famosa red de redes. Y le llenó el día de carcajadas a millones de cubanos alrededor del mundo.

Fue suficiente para las hordas totalitarias, que han desterrado hasta el humor de la isla bella. Y a su casa llegó el espanto de la soldadesca, la tenebrosa Seguridad del Estado y la Policía. Le hicieron la vida imposible. Como dijo en su segundo video: ”! Acere, estoy metido en tremenda candela! ¡Ustedes han hecho mucha plata, pero yo no he visto un kilo!”

Su familia está en la fuacata, en la prángana, vale decir, en una siniestra ordalía medieval de miseria y terror.

Pánfilo es el producto más vistoso del castrismo: el hambre, la pobreza y la miseria como instrumentos de dominación. Y el alcohol para no sentir, no pensar, no sufrir y, sobre todo, no hablar contra la dictadura militar.

Desde luego que esa mafia en el poder, esa gentuza excretal - perdonen la licencia poética - que todo lo manipula y lo llena de mentiras, no publica las exorbitantes estadísticas del alcoholismo en Cuba: hombres y mujeres, viejos y jóvenes y, ¡hasta niños! son grandes consumidores de bebidas alcohólicas.

Ese alcoholismo engendra violencia familiar y ha disparado las tasas de divorcio a límites insospechables, que tampoco la mafia publica. Como no publica las cifras de muertes productos del alcohol, las cifras de abortos o las cifras de embarazos prematuros en niñas y jovencitas del país. Todo eso es parte de una operación de escamoteo de la verdad bien vertebrada.

Pero Pánfilo es también la muestra de la escandalosa situación de los negros bajo la bota castrista. Ese segmento poblacional, el más vulnerable de la sociedad cubana, demuestra la cruda realidad del totalitarismo: decenas de miles en las ergástulas castristas, por delitos que no son delitos en ningún otro país. Cientos de miles en los peores trabajos, bien, pero bien lejos de los centros de poder, fuera del turismo y de los centros de las divisas, condenados a la prostitución y a la búsqueda ilegal en el mercado negro, de algunos recursos para la subsistencia y la sobrevivencia, bajo todos los límites de la miseria y la pobreza.

Los viejos y no tan viejos, durmiendo las borracheras en las calles o de “buzos y leones”, hurgando en la basura o las negras viejas, vestidas a la usanza del siglo XVIII, en las plazas del turismo extranjero, para buscarse la difícil moneda dura. Y los grupos de músicos, en una desenfrenada competencia para que les den algo de la moneda “del enemigo”.

La picaresca cubana ha contribuido a esta inmerecida situación de este pobre hombre.

Ahora, por lo menos, deberíamos expresar en toda la red, nuestra condena y profunda repugnancia contra los verdugos del totalitarismo y la solidaridad sin límites para Juan Carlos Gonzáles y su familia.

Al final, Pánfilo no cometió ningún delito. Decir que en la Cuba de los Faraones castristas, hay tremenda hambre, es una verdad de Perogrullo, que todo el mundo conoce.

Pero la represión de estas hordas de la infamia, no conoce de libertades ni derechos. Ahora su rencor va dirigido a este pobre hombre, cuyo único delito ha sido decir la verdad.

¡Libertad para Pánfilo!

¡Libertad para el pueblo de Cuba!

Un abrazo.

Asdrúbal Caner Camejo

Representante del PSC

en Canadá.

Tuesday, August 11, 2009

¿POR QUÉ EL ARMAMENTISMO DE CHÁVEZ?


El golpista venezolano, como casi todos los nuevos aspirantes a dictadores de nuestra América, tiene ahora como excusa para su rearme, el uso conjunto de bases colombianas con los EE.UU. Pero él no habla de uso conjunto sino,acerca del peligro que representan las nuevas bases gringas para Venezuela”.

Inmediatamente, las cotorras parlanchinas de Bolivia, Ecuador y Nicaragua, repitieron las acusaciones del gorila venezolano, quien más tarde declaró que Colombia está propiciando una guerra en Suramérica.

Este verdadero “Lord of the War” en A. Latina, acusa ahora a Colombia, de sus propios planes.

¿No se recuerdan ustedes de aquellas frases de F. Castro de que “con Cuba pueden contar todos los movimientos revolucionarios del mundo”? Lo de Chávez es el mismo camino y los mismos propósitos.

Pero… ¿cuáles son los miedos de Chávez?

Yo diría que varios.

La presencia de los EE.UU. en esas bases, puede eliminar la enorme participación de Chávez en el narcotráfico de las FARC.

Según el diario The Wall Street Journal “EE.UU. considera que Venezuela se ha convertido en la plataforma de las FARC para exportar la droga. Venezuela se ha convertido en un importante centro de distribución de drogas en el continente, según un informe de la Oficina de Supervisión del Congreso de Estados Unidos”

El otro elemento sería la enorme dificultad para el apoyo material – en armamentos sofisticados, municiones, ropas, alimentos, equipos electrónicos, etc. – a las violentas guerrillas de las FARC y al ELN, en lo cual tiene la ayuda de Correa.

El tercer problema vendría con la imposibilidad de ayudar a otros movimientos violentos en A. Latina, que puedan surgir en los próximos años, como podría ser el caso de Honduras, si no hay la solución que él y su fracasado maestro de La Habana quieren tener.

La cuarta –y la más importante- son las dificultades para armar a sus seguidores “bolivarianos”, para hacer frente al propio pueblo de Venezuela. Creado “el Enemigo” cualquier oposición sería considerada “mercenarios pitiyanquis, al servicio de los EE.UU.”

Según un artículo en el Blog de Martha Colmenares (Venezuela. Junio 26, 2007)

“Todo el que no esté con él, todo el que sea disidente, que se vaya comprando su seguro de pago de funeraria. ¿O acaso no dijo que iba a armar a sus seguidores? Y los exhorta a enfrentarnos. ¿Con qué? ¿A puño limpio? No, por eso necesita ir a Rusia a comprar más fusiles y por aquello del “patria o muerte”. En todo caso que se cuiden nuestros vecinos, y ya ese cuentito de la invasión del norte, no se la cree ni el mismo”. Sus planes son de adiestrar a unos 2 millones de milicianos venezolanos, para repeler una posible invasión "imperialista".

El cinismo de Chávez llega a los extremos. Mientras acusa a los EE.UU. de una posible intervención en Venezuela, hace una ofensiva antiamericana por su falta de intervención en Honduras, para que le devuelvan a su títere con sombrero. Por eso hoy, el Presidente Obama ha dicho que “Pedir la intervención directa de Estados Unidos para resolver el conflicto político en Honduras es un acto de hipocresía. Los mismos críticos que dicen que los Estados Unidos no han intervenido lo suficiente en Honduras, son las mismas personas que dicen que siempre estamos interviniendo y que los yanquis necesitan salirse de Latinoamérica”

Los desfiles como muestra de fuerza militar son muy importantes, para el desarrollo del miedo colectivo, como aquel que hizo el 5 de Julio de 2006, cuando los soldados desfilaron exhibiendo los nuevos fusiles de asalto AK y el cielo de Caracas fue tomado por la poderosa fuerza aérea, incluidos los Sukhoi rusos. En esos planes también se incluyen la instalación de fábricas de armas, cazas rusos, helicópteros artillados, tanques, aviones de transporte militar, lanchas rápidas, submarinos, etc.

Las perspectivas son un amplio y profundo rearme y transformación de las FAN, para una guerra convencional o guerrillera. Recuerden la petición de Chávez a las FARC para preparar a sus reservistas para una guerra no convencional, “la guerra de todo el pueblo” castrista, que apareció en la computadora de Raúl Reyes, en poder de las autoridades colombianas.

El poder totalitario chavista se fundamenta en las armas y la violencia, aunque ahora predominen las “elecciones” y los “referendos”. Todo a su tiempo. Para eso está la masiva presencia de asesores militares cubanos en Venezuela, que dejarán “todo atado y bien atado”, como dice Raúl Castro.

La carrera armamentista de Chávez comenzó en 2001, a pesar de estas cínicas declaraciones en un discurso de 1999 que, “no se podía comprar armas por los graves problemas sociales de Venezuela”.

(Ver el documental en YouTube:)

http://www.youtube.com/watch?v=QSqRTaE0Jn4&feature=player_embedded

Desde luego que prohibió la compra de armas en EE.UU. No podía comprar a su “Enemigo”, porque ese enemigo hubiera parado las ventas cuando descubriera los propósitos encubiertos del golpista. Por ello fue a la nueva URSS, digo a la nueva Rusia de Putin. Allí ha comprado más de 5 mil millones de dólares en armamentos y seguirá – ahora con más fuerza – armándose hasta los dientes. Se piensa gastar hasta el 2012, más de 30 mil millones, a pesar de que la pobreza, la delincuencia, la violencia urbana y los graves problemas sociales, se han disparado desde su toma del poder. No sólo comprar armas. Ha declarado que "Rusia tiene suficiente potencial como para garantizar su presencia en diferentes partes del mundo. Si las Fuerzas Armadas rusas quieren estar en Venezuela, serán recibidas calurosamente".

La presencia rusa sería una súper garantía para sus planes bélicos y expansionistas y para la defensa de su “Socialismo del Siglo XXI”.

También ha comprado 30 aviones AMX de entrenamiento de pilotos en Brasil, por 500 millones de dólares. Y en España, Bielorusia, China y otros países.

De acuerdo a los datos del Instituto de Investigación para la Paz de Estocolmo, en 2007 Venezuela se estaba gastando en armas el 1,3% de su PIB. Para 2009 al 2012, será mucho más.

Chávez está preparando condiciones para una agresión contra Colombia. Ayer ha acusado a Colombia de que sus tropas han cruzado la frontera y se encontraban en territorio venezolano, aunque dice que salieron pronto.

La presencia de EE.UU. impedirá esa locura. Después de la derrota de las guerrillas castristas, la región ha gozado de una paz bastante estable.

Dentro de los planes locos de Chávez – bajo la dirección de F. Castro – está la creación de una fuerza militar de la UNASUR.

¿Para enfrentarse a quién? En sus desvaríos militaristas – pura propaganda y manipulación comunista - piensa que EE.UU. hará una invasión a Venezuela.

¿Quién le va a creer semejante estupidez, cuando Cuba lleva 50 años de comunismo y, nunca los EE.UU. han tenido planes para una invasión, después de 1961?

Atacar a los EE.UU. es la táctica fracasada de F. Castro, que sólo ha convencido a sus seguidores comunistas en el mundo. Pero ha sido para destrozar a la oposición interna y, mantener a la población cubana en condiciones de verdadera esclavitud, sin libertades ni derechos y con mucha miseria.

El armamentismo de Chávez, es la copia al carbón de su maestro totalitario de La Habana. Pero como aquel, él también va a fracasar.

La sociedad venezolana está a tiempo de destruir los planes delirantes y peligrosos de este nuevo Calígula.

Un abrazo.

Asdrúbal Caner Camejo

Representante del PSC

en Canadá.

Saturday, August 8, 2009

Historia de horror en la Cuba castrista



Hasta en la muerte sufren los cubanos

LA HABANA

Ni siquiera cuando mueren terminan las penurias de los cubanos, revela un reportaje publicado el viernes por el diario oficial Granma, que denuncia ``insensibilidad'', ``burocratismo'' e ``indolencia'' de los servicios funerarios estatales, así como ilegalidades y descontento de la población.

``Hasta nuestra redacción llegan criterios sobre la falta de sensibilidad hacia los familiares y el fallecido, la mala y tergiversada información sobre cómo realizar los trámites, los engorrosos caminos que hay que transitar para llegar a la cremación y la innecesaria dilación del doloroso momento'', indicó el artículo.

``A ello se suma el ambiente de algunas funerarias, cuyas condiciones materiales impiden un óptimo servicio'', señaló el diario, portavoz del Partido Comunista.

El reportaje detalla el caso de un anciano muerto en La Habana, que había pedido ser cremado, y los sufrimientos de su familia al enfrentar ``los vericuetos del sistema''.

``La muerte ocurrida en el municipio de [El] Cerro, el traslado hacia la funeraria La Nacional (Centro Habana), luego hacia el Instituto de Medicina Legal (Cerro), más tarde hacia la funeraria Maulines (Arroyo Naranjo) y por último hacia el crematorio de Guanabacoa, hablan del tortuoso procedimiento''.

El diario denunció que el sufrimiento de los deudos se prolonga debido a diferencias entre los servicios funerarios y los hospitales sobre quién debe extraer las vísceras de los cadáveres antes de la cremación, porque los médicos dicen que sólo lo hacen cuando hay razones clínicas para una necropsia.

El director del Hospital Salvador Allende, Efrén Acosta, explicó que si no hay dudas sobre la causa de la muerte que requieran una autopsia, la evisceración deben hacerla los servicios necrológicos.

``Sin embargo, hasta el hospital también llegan las dificultades. Ni siquiera este tipo de necropsias se realizan por estos días por el mal estado de su incinerador, el cual tuvo que dejar de funcionar desde hace casi tres meses'', afirmó el periódico.

El único país de América que se proclama comunista padece una aguda recesión económica que afecta a todos los sectores y que ha obligado al gobierno del general Raúl Castro a reducir del 6 al 1.7 por ciento la meta de crecimiento del 2009 y a recortar el consumo de combustibles y otros productos.

Pero, Granma no sólo critica las deficiencias materiales y el deterioro de las funerarias, sino también la atención que prestan los servicios estatales.

``Teóricamente los funcionarios ubicados en el sistema de atención necrológica están dotados de la capacidad para tratar a las personas en estos momentos amargos, y, sin embargo, el mecanismo falla porque la rutina aflora y su buen aliado el burocratismo protagoniza'', indicó.

El diario advierte que al complicarse una gestión con exceso de trámites y viajes, se abren las puertas a ``conductas ilegales y arbitrarias'', y que las deficiencias de los servicios funerarios favorecen el lucro de algunos.

Granma cita quejas de deudos de personas obesas que dicen que en una funeraria rechazaron cremar los cadáveres por la campaña de ahorro de energía del gobierno.

La directora de los servicios necrológicos de La Habana, Mercedes Costa, desmintió que haya una ``orientación'' oficial para ahorrar combustibles rechazando cadáveres de obesos, pero dijo que es cierto que en La Nacional no reciben a los de más de 120 kilos.

``El daño en el refractario provoca que al quemar los fallecidos con más de 250 libras de peso corporal se derrame la grasa, ocasionando un alto riesgo de incendio interno (...) lo cual nada tiene que ver con ahorrar energía'', explicó la funcionaria.

¿Y ESTA ES LA CUBA DONDE JUANES CANTA POR LA PAZ?

Thursday, August 6, 2009

JUANES........A Dios le pido...




Juanes cuando te quites la camisa negra y te ponga la camisa roja para cantar por La Paz en la Cuba esclava por cincuenta años a Dios le pido:

Que entrando en los primeros acordes para tu concierto tengas un coro de fusilados pidiendo justicia y que el redoblar de tus músicos se conviertan en una salva de tiros de tantos que se efectuaron en los fusilamientos. Que tu coro se convierta en el grito de los que cayeron gritando ¡Viva Cristo Rey!

Que cuando entones tu camisa negra, los niños del Remolcador 13 de Marzo te canten en coro y pidan justicia por tan vil y horrendo crimen. Esos niños que merecen el respeto y que tú en señal de protesta nunca te pusiste la camisa negra y pediste justicia y luto por esos infelices.

Quiero que cuando hables de paz te salga la voz de Biscet, de Antúnez reclamándote libertad y justicia para todos. Que Pánfilo desde la cárcel que diga: Asere...Grávame que estoy en candela.

Que cuando le cantes a los comandantes y te des la mano con ellos, recuerdes que Gracias a tu publico de sátrapas castristas tu querida Colombia sufre por tanto terror y tanta sangre que ha sufrido Colombia inducida por esa misma mano que hoy te aplaude y te permite cantar Por la Paz…

Como bien dijo Iliana Curra en TV… Cantarle a la Paz de los Sepulcros.

Acuérdate Juanes, de los miles de prisioneros secuestrados por las Farc, que no son más que asesinos entrenados por tus anfitriones.

Y para terminar Juanes…. A Dios le pido que mañana ; tu Colombia , no se vea atrapada y a Juanes sin derechos a cantarle a La Paz, porque en los sistemas comunistas, en vez de paz, existe opresión, guerra y totalitarismo o te conviertas en un títere alabardero al estilo de Silvio Rodríguez.

A Dios le pido Juanes…no tener un día que decirte…Juanes que traidor fuiste para con la democracia, por la libertad de Cuba y la de otros pueblos de América y para tu propia tierra! Ya casi te lo puedo decir.

¡QUE TRAIDOR ERES JUANES!

Engánchate tu camisa roja…..Cántale a la desvergüenza de un régimen totalitario.

Y no me digas que el pueblo de Cuba tiene derecho a la paz y como dicen algunos” tienen derecho a un minuto de felicidad por el concierto” A ti y a esos les digo que Cuba no merece solo un minuto.

Cuba merece por toda la vida felicidad y libertad. Y esas no las dan , los comunistas.



CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL



CONVOCATORIA

Se convoca al CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL DE BLOGGEROS (CVI-b) POR LA LIBERTAD Y CONTRA EL TOTALITARISMO que se da por iniciado a partir de la publicación de esta convocatoria.

Objetivos: En el afán de ser más eficientes y lograr eficacia en la tarea de difundir la verdad de nuestros pueblos y denunciar el crimen de las dictaduras procomunistas, CONVOCAMOS A LOS BLOGGEROS involucrados en tales causas a realizar un congreso virtual con el objeto de intercambiar, a través de ponencias escritas, ideas, sugerencias, iniciativas o críticas constructivas ‒tanto de forma como de fondo‒ que ayuden al mejoramiento de los blogs dedicados, precisamente, a luchar por la libertad y en contra del totalitarismo. Se trata de un intercambio y no de un concurso o competencia por lo que no existe ningún jurado o comisión evaluadora. Las opiniones acerca de los trabajos serán plasmadas en la sección de comentarios por los propios participantes. Esperamos, con todo esto, llegar a recopilar un grupo de recomendaciones que ayudarán a perfeccionar nuestra labor como portadores de un mensaje contundente y eficaz.

Bases y formas de participar: Los trabajos se enviarán a congresovirtualinternacional@gmail.com y una vez recibidos la comisión organizadora los posteará en http://congresovirtualinternacional.blogspot.com/ que es el blog creado especialmente como espacio para este congreso (CVI-b). Cada expositor podrá enviar desde una hasta tres ponencias en Word que deberá colocar como archivo adjunto y que tendrá la extensión de una entrada o post que no exceda las dos cuartillas, fundamentalmente en lengua castellana. Es necesario que las ponencias estén encabezadas por un título. Admitimos trabajos en inglés y portugués (no contamos con traductores de otras lenguas). Deberá consignarse en el cuerpo del email el nombre o pseudónimo del bloggero, el url del blog o los blogs que representa y si desea, el país de origen.

Fechas y plazos: Las ponencias serán admitidas a partir de la publicación de esta convocatoria hasta el día lunes 31 de agosto; de forma tal que la comisión organizadora pueda reunirse para redactar un resumen de todas las propuestas recogidas y publicarlo el día viernes 18 de septiembre, a modo de conclusiones. El congreso se dará por inaugurado tan pronto se coloque en el blog asignado la primera ponencia y el público comience a colocar sus comentarios.

Procedimientos:

Según se vaya posteando las ponencias recibidas, ya los participantes podrán ir leyendo y colocando sus comentarios, lo cual es la esencia del congreso. Todos los trabajos aparecerán en el blog congresovirtualinternacional@gmail.com, de acuerdo con el orden en que hayan sido recibidos por la comisión organizadora; por lo que lamentablemente los últimos resultarán ser los primeros. Pero el orden no tendrá nada que ver con la valoración o importancia de su contenido. Como no se trata de un concurso ni de una competencia sino de una sencilla exposición de ideas que sirva de consulta reflexión e intercambio por lo que no existe ningún jurado ni la comisión hará ninguna evaluación o calificación de los trabajos.

Desarrollo: El congreso consiste en que tanto los expositores [los que enviaron trabajos] como otros participantes [bloggeros que no enviaron ponencias] y hasta el público en general lean cada una de las ponencias y emitan su opinión en la sección de comentarios; tal y como se hace en todos los blogs. No será necesario opinar en todas las ponencias; sin embargo, mientras más ponencias sean comentadas, más enriquecedor será el intercambio, lo cual es el objeto de este congreso.

Desenlace o conclusiones: La comisión organizadora se encargará de hacer un resumen de las principales sugerencias y aportes de lo expositores que aparecerán en un post con el título CONCLUSIONES. En realidad el blog del CVI-b quedará abierto permanentemente para que los bloggeros sigan enviando nuevas sugerencias o ideas durante ‒al menos‒ todo este año.

Wednesday, August 5, 2009

MALECONAZO. 5 de Agosto


A TODOS LOS BLOGUEROS QUE LES INTERESE LA LIBERTAD DE CUBA:

A quince años del Maleconazo , lo celebramos pidiendo LIBERTAD PARA CUBA. Como el 1 de junio, todos el dia 5 de agosto con el video en portada, o con lo que quiera la gente, protestemos y exigamos la LIBERTAD PARA CUBA.

Este es el testimonio que nos deja Joel Riv

"Bueno la Habana ya estaba caliente, había sucedido lo del remolcador en Julio, habían tratado de robarse un transbordador y 2 o 3 lanchitas, también la policía había matado 2 muchachos en Regla, pleno periodo especial pleno verano, calor hambre y desesperación, hacia días que se estaba diciendo que estaba por haber un éxodo, que si un barco en el puerto, que si una lanchita, el día 4 la bola corría fuerte que la cosa era el 5, yo partí temprano, tenía que ir la iglesia del Ángel a sacar una fe de bautismo de una amiga.
Cuando llegue a la habana vieja todo estaba extraño, la punta estaba llena de gente, las calles alrededor también, seguí hacia el puerto e igual, había mucha gente, entre por la catedral y seguí hacia el Ángel, allí me detuve a hablar con un ex seminarista, como a eso de la 1 estando escucho una bulla, gente gritando y me voto a correr hacia el malecón mas preciso para la punta, en eso veo una lanchita de regla parada ahí y gente nadando hacia ella, y la gente gritando veo como 30 policías que vienen por prado disparando por el aire y cargando con el grupo que estamos en la punta, la gente comienza a tirarles piedras y ladrillos, por suerte en esos días estaban reparando todo el pavimento de la zona, y ya de ahí todo fue como un sueño, gritos de Libertad, Libertad, libertad abajo Fidel, abajo la dictadura, y lo que se ve en el video, yo como muchos salimos caminando por todo el malecón y seguimos gritando, por las calles laterales que dan al malecón seguía llegando gente, cuando llegamos al hotel Deauville estaba la sangre corriendo la policía dando tranza y nosotros seguíamos tirando piedras, el Hotel estaba en pedazos, venia gente corriendo hacia el malecón era una ola humana, y los gritos de libertad, abajo Fidel, seguían, yo te lo cuento con lagrimas en los ojos e con los pelos de punta, y como un sueno porque además era todo una locura, un policía le tira a una persona, pero la gente le va arriba y le dan una tranca, después me entero que lo mataron, nos mandamos a correr porque llega más camiones cargados de policías vestidos de civil por Galiano cuando llegamos corriendo y tirando piedras tirando los latones de la basura en medio a la calle, en la esquina de malecón y Belascoain vemos llegar turbas con palos, bates, cabillas para arriba de nosotros y la gente tirando le cosas desde los balcones, yo trato de correr por Belascoin cojo por San Lázaro y allí a mí y otros personas nos encontramos con un grupo enorme de policías que y nos cogen, hasta aquí llega mi historia.'
Nos montan en camiones, nos llevan la estación de Zanja, después para 100 y Aldabo, pero también el hotel estaba lleno y nos llevaron para una estación de policía en Jaimanita, me sueltan como a los 5 días para que me vaya del país, yo me fui para Oriente, porque no me quería ir y regrese a la Habana cuando se acabo la crisis de los balseros…"

Manifestacion, protesta como quieran llamarla el 5 de agosto proximo en toda la web!

/span>

Sunday, August 2, 2009

CUBA: LA REBELIÓN CONTRA LA RAZÓN




Si mal no recuerdo me leí al economista estadounidense John Kenneth Galbraith en los años 80. No sé con exactitud si fue en “La sociedad opulenta” o “El nuevo estado industrial”, donde encontré muchas respuestas a mis preguntas.

En algún momento de su escritura, decía que la economía socialista de la URSS podía crecer unos cincuenta años, y luego comenzaría a hundirse en el marasmo y en la decadencia de sus indicadores económicos. Realmente, eso había comenzado en los años 70, y terminó en agosto de 1991.

Mucho antes me había leído el libro “El Socialismo” de, Ludwig Von Mises donde explicaba que los cálculos en la economía socialista son imposibles, porque la economía soviética no puede funcionar sin el uso de los precios del mercado y, califica al socialismo como una “rebelión contra la razón”.

Para mí, todo aquello tenía razones más que suficientes para entender la catástrofe que se avecinaba para la economía de nuestro país.

Habló de dos economistas excepcionales. Ellos no sólo entendieron la sin razón de la utopía socialista, sino que fueron muy críticos de las estupideces de una política monetario-financiera del capitalismo que ha desembocado en la actual crisis mundial de la economía.

No estoy hablando de ideólogos anticomunistas. Hablo de teóricos cuyos trabajos se leen en todo el mundo, y a quienes se les da la razón en sentido general.

Los errores de los supersabios castristas, han seguido un camino peor que el de los soviéticos. Al menos la URSS “descubrió” el Calculo Económico – una variante capitalista sui generis - que les ayudó durante algunas décadas, a sobrevivir su propia sinrazón. Los supersabios del castrismo, ni eso. El Gran Hermano, o mejor dicho, El Gran Jefe Karinoa, con su AK-47 en bandolera, era la más infame de las amenazas. Por eso destruyó a Humberto Pérez y a cualquier intento de reformar sus ideas “gloriosas”.

La inexistencia de la propiedad privada y del mercado y la creación de la llamada “planificación socialista”, crearon el control subjetivo de los precios. Un burrocracia – es a propósito – petrificada por el miedo y ansiosa de subir a las altas esferas del poder, hacían lo que Fidel Castro quería que hicieran. El cambio y la adaptación de los precios, tardaban meses y meses. Crear el precio para un nuevo simple par de zapatos, podía tardar un semestre. No sobre la base del costo y la oferta y la demanda, sino bajo los caprichos ideológicos de la sin razón del poder.

Al final, ahí está la isla, como el segundo país más pobre de las Américas.

Hablar de Fidel Castro y su utopía sin nombre – porque no es socialista o comunista, sino “su” utopía – es hablar de la total extravagancia de la sin razón. Su real interés era deslumbrar a un pueblo de ignorantes, mientras él se mantenía en el poder. Su cascada de planes sin sentido, nunca tuvieron ninguna resistencia masiva. Los que lo intentaron, están muertos, en la cárcel o en el destierro. La impunidad se mantiene no sobre la base de la razón, sino de la fuerza bruta y el terror.

La economía para él, era algo totalmente secundario. Su foco ideológico y conceptual eran los EE.UU. No importa que mueran decenas de miles de cubanos. No importa que se vayan tres millones. No importan más de tres millones de presos políticos. Lo más importante eran sus geniales ideas sobre el futuro, un futuro sin el imperialismo yankee, y él, como el gran faraón de la Revolución mundial.

¿Podrá salir Cuba de más de 50 años de destrucción, estancamiento y retroceso?

Con ese pueblo super preparado, como decimos los cubanos, “en lo que pestañea un gato”. Pero cuidado, sólo en el campo económico. Lo que nos queda en la reconstrucción del tejido social, cultural, moral y ciudadano, llevará muchas generaciones. Y no estoy muy seguro de que lo logremos. Ese pueblo es algo realmente desconocido. Hablaré de eso más adelante.

Hay sectores o ramas, que el Estado tiene que mantener durante un tiempo, o quizás por siempre, porque son estratégicamente muy importantes. Todo lo demás, tiene que ser privado, incluyendo partes de la educación y la salud, como era en 1958.

El papel del Estado sería de regulación, sobre la base de garantizar la redistribución balanceada de la riqueza y de la justicia social, la solidaridad social y la estabilidad ciudadana, no sólo del Estado para con los sectores vulnerables, sino de todas las comunidades urbanas y rurales para sus vecinos y prójimos.

¿Será eso una quimera? ¡No! Yo sé que lo vamos a lograr. Pasarán dos o tres generaciones, pero, ese es el camino.

Cualquier otra propuesta, venga de donde venga, no tendrá ninguna esperanza de triunfar.

Pensar que esa cúpula octogenaria y reaccionaria que gobierna nuestro país, presentará o hará las reformas que necesitamos, eso sí es una quimera: hace medio siglo que están hablando del futuro. Pero no mueven ni una sola tuerca del férreo engranaje totalitario. Se trata de una vieja trampa llamada “las expectativas futuras”. Nada más.

Parafraseando a los Van Van, no sólo la Habana, sino Cuba no puede más. El futuro es hoy. Y no hay más espacio para la sin razón de nuestra existencia como pueblo. Frente al miedo, frente a la represión y el terror, sé que vendrá, más temprano que tarde, una rebelión para restablecer la razón.

Un abrazo.

Asdrúbal Caner Camejo

Representante del PSC

en Canadá.