Monday, July 20, 2009

Una Invitación


Nos llega una Invitación

LA NUEVA CUBA

PRIMER PERIODICO CUBANO INDEPENDIENTE EN LA INTERNET

Saturday, July 18, 2009

¿QUIEN ES INES DE CUEVAS?


Hoy recibimos noticias de Inés de Cuevas y su nueva Obra.

"Amigos, qué alegría poder reunirme con ustedes aquí. Hoy he abierto un nuevo blog para apoyar las causas que nos atañen en este trajinar diario.

Este es un sitio para solidarizarnos con las causas nobles y apoyar a quienes nos necesitan. También es un espacio para defender la libertad de las personas y respaldar la democracia de los pueblos. ...

Quedan invitados a inaugurarlo.
Besos.

Inés de Cuevas



Un Honor..PREMIO "LETRAS MÁGICAS"


PREMIO "LETRAS MÁGICAS"


Un honor que nos hace Martha Colmenares

al entregarnos este Premio quien lo recibio

De manos de Inés de Cuevas.

Gracias y comprometidos a seguir en la lucha por la libertad de todos.


Thursday, July 16, 2009

¿O democracia o socialismo y muerte?


Si el llamado de Zelaya y de Chávez no es un canto épico al derramamiento de sangre en Honduras.

¿Puede alguien explicarme como se llama eso y disculparlos?

¿Puede alguien abogar por “tecnicismos” en cuanto a Constitución y “expulsión” del territorio a Zelaya”?

Si Zelaya esta acusado de violar la Constitución a que viene el cuestionamiento de si se debió haber sacado del país o no.

¿Que pretendía Zelaya al querer cambiar la Constitución?

¿Que tipo de presidentes queremos para nuestros pueblos?

¿Corruptos, comunistas y belicistas?

Crear un estado de derecho de perpetuidad y un resquebrajamiento del sistema democrático con miras a instaurar un sistema totalitario carente de garantías como en el caso castro-chavista.

A que el miedo que muchos aducen “sin sopesar” que al permitir este hecho se escalaria a una ola de “supuestos golpes de estados en la región”

Cambiar la Constitución con referendos que solo encaminan a estos países a la implantación de perpetuidad de poder del ala izquierdista y castrista-chavista.

Nadie se ha preocupado por preguntarle a Castro por que y hasta cuando.

Nadie se ha preocupado de las violaciones de los derechos humanos en Cuba, del despotismo y el totalitarismo con que se desgobierna en Cuba.

Nadie se ha cuestionado si en Cuba son expulsados de su territorio a ciudadanos cubanos por el simple hecho de disentir.

¿Acaso el Remolcador 13 de Marzo, los paredones no es una masacre o un genocidio?

Y ahora salen los “constitucionalistas” a cuestionar si se debió haber sacado a Zelaya o no Honduras, pero jamás se han cuestionado la expulsión de Cuba cuando el éxodo del Mariel.

O estamos con la democracia o estamos con las dictaduras de corte a lo SigloXXI.

Vemos a una Bachelet tratando de apaciguar los ánimos y llamado a Zelaya a no crear un baño de sangre, pero jamás se preocupo en su visita a Cuba ni por la sociedad civil o las condiciones carcelarias de los prisioneros políticos existentes en la isla.

Que si se debió haber expulsado a Zelaya o no, ya se hizo y punto, Honestamente, yo no oído hablar mucho de lo que los hondureños piensan de Zelaya. Según una encuesta de Gallup: “¿cuál es el problema principal en Honduras?”. Lo que más creció como problema en el primer semestre de este año es la “corrupción” en el Gobierno. Con las noticias diarias durante el tiempo de la encuesta sobre los montos de dinero encontrados en el Palacio Presidencial y los otros operativos que produjeron noticias sobre la ex administración de Manuel Zelaya Rosales, esta categoría ocupó un lugar relevante.

Entonces dejamos a Zelaya desgobernar o bajo la “supuesta alteración de su salida del país” permitimos que esta ola de corruptos y entreguistas acaben con el sistema democrático en el hemisferio.

¿O democracia o socialismo y muerte?

Wednesday, July 15, 2009

¿Con breeze, yerba buena, limón y con Castro?


Dicen que el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, es el hombre.

Ayer, mirando las noticias de la Te Ve local, me encontré con una noticia no desarrollada en su totalidad donde decía que la más famosa y poderosa compañía de ron de origen cubano, estaba por favorecer el levantamiento del embargo hacia Cuba y que supuestamente planeaba inmiscuirse en negocios con el régimen cubano.

La famosa compañía creada en 1862. En los comienzos de la revolución castrista, fue uno de los principales benefactores de la lucha en la Sierra Maestra y del Movimiento 26 de Julio (Ver Wikipedia) donando cientos de miles de dólares y poniendo a disposición empleomanía y poder político en la causa de la revolución y sirviendo de mediador entre Castro y La CIA.

Pero el régimen totalitario de Castro no tuvo escrúpulos en ser el primero en irle encima a su antiguo amigo y patrocinador y pronto de benefactor salió a combatir a su protegido, yéndose al exilio y fomentando el patrocinio de CANF y otros organismos anticastristas.

Y hoy a cincuenta años; la briza, el limón y el ron, según la noticia, andan coqueteando con La Habana para no quedarse fuera de lo que los americanos llaman “a piece of cake” (tajada del pastel).

¿Y en que ha cambiado el régimen de La Habana? ¡En nada!

¿Acaso vamos a mezclar ron con fresas y retomar la vieja amistad a costa de la sangre y de la esclavitud del pueblo de Cuba? Si eso no se llama entreguismo, prefiero seguirle repitiendo:

“El único animal que tropieza dos veces con la misma piedra es el hombre”

Entreguismo, traición y falta de valores patrios.


@Julita